Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

Trabajadores del sindicato de Medifarma protestaron frente al Ministerio de Trabajo tras cierre de plantas

Trabajadores del sindicato de Medifarma protestan frente al Ministerio de Trabajo tras cierre de plantas | Fuente: RPP

La medida de protesta ocurre luego de que Digemid ordenara el cierre de todas las plantas de Medifarma, lo que ha generado un desabastecimiento de productos sanitarios de primera necesidad, argumentaron.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:14

Más de 2 500 trabajadores del Sindicato de Trabajadores Medifarma llegaron a los exteriores de la sede del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) para protestar el cierre de dos plantas del laboratorio.

Víctor Moreno, representante del sindicato de trabajadores, dijo en RPP que solicitan la apertura de 54 líneas médicas productivas para volver a trabajar.

"Exigimos la apertura de 54 líneas médicas que se han visto cerradas de manera injusta. Pese a las del suero fisiológico, las demás líneas cumplen con los estándares establecidos no solo a nivel nacional, sino también a nivel internacional", mencionó.

Señaló que en las líneas cerradas se encontraban productos como jarabes, vitaminas, inyectables, hormonales, semisólidos, entre otros.

Por otro lado, sostuvo que un grupo de trabajadores se reunió con representantes del MTPE al interior de la sede del ministerio, a la espera de una solución a sus demandas.

Como se recuerda, el Minsa, a través de Digemid, ordendó suspender el registro sanitario de Medifarma e inmovilizar su producción de suero fisiológico, un compuesto del que el mencionado laboratorio es el principal productor y distribuidor.

La medida generó desabastecimiento de este producto básico para procedimientos médicos en farmacias y centros de salud y una posterior reacción del Minsa con un decreto de urgencia para poner en circulación siete millones de unidades de suero almacenados.

Comunicado del sindicato

Cabe recordar que el día de ayer el Sindicato de Trabajadores de Medifarma emitió un comunicado en donde señalaron que más de 2 100 empleos peligran por el cierre de las plantas.

"El cierre de todas las plantas genera incertidumbre entre miles de trabajadores y podría desencadenar en un desabastecimiento crítico de productos médicos esenciales", sostuvieron en el comunicado.

En ese sentido, calificaron como "desproporcionada" la medida adoptada por el Digemid ya que, argumentaron, "no existen pruebas que justifiquen el cierre de las plantas y líneas de producción que fabrican otros productos médicos". 

"La empresa presentó evidencia contundente que demuestra que el único lote comprometido fue el de suero fisiológico al 0.9% N° 2123624, cuya totalidad de unidades ya fue retirada del mercado. Además, la DIGEMID realizó pruebas a otros lotes producidos en las plantas, y todos han cumplido con los estándares de calidad establecidos", mencionaron.

Por último, sostuvieron que el cierre de las plantas "no solo afecta a los trabajadores, sino que también provocaría un grave desabastecimiento de medicamentos esenciales".

"La situación podría empeorar en los próximos días si no se toman decisiones inmediatas, lo que podría generar una crisis de salud pública debido a la falta de medicamentos vitales para los pacientes", finalizaron.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Ministro de Salud dice que solo renunciaría si tuviera una responsabilidad directa en muerte de pacientes por suero fisiológico defectuoso

El ministro de Salud, César Vásquez, reiteró la publicación de un decreto de urgencia para autorizar el uso del suero fisiológico de Medifarma que está en los hospitales y que no forma parte del lote defectuoso. Agregó que presentarán alternativas a los pacientes que rechacen el producto del mencionado laboratorio.

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00
Ernesto Astonitas

Ernesto Astonitas Periodista

Periodista licenciado en Comunicación y Periodismo por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) con experiencia en medios digitales. Parte del equipo digital de RPP Noticias cubriendo política y actualidad. Apasionado por la música, la historia y el fútbol internacional.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA