Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Lambayeque: unas dos mil familias deben ser reubicadas por el FEN

Balarezo indicó que las familias que deben ser atendidas son aquellas que tienen sus viviendas cerca de los diferentes ríos, en zonas altamente inundables y propensas a derrumbes por las intensas lluvias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario técnico del Comité Regional de Defensa Civil en Lambayeque, Carlos Balarezo Mesones, recomendó la reubicación de unas dos mil familias al encontrarse en alto riesgo ante la inminente llegada del evento climatológico “El Niño”.

En tono preocupado, manifestó que las familias que deben ser atendidas son aquellas que tienen sus viviendas cerca de los ríos La Leche, Zaña y Chancay; en distritos con puntos altamente inundables como Picsi, Manuel Mesones Muro y Lambayeque; y en las localidades andinas propensas a derrumbes por las intensas lluvias como Inkawasi, Kañaris y Salas.

En este sentido, el funcionario puntualizó que se realizan labores de georreferenciación en las ciudades con mayor riesgo con el fin de establecer rutas de evacuación, zonas seguras para la reubicación e instalación de albergues.

No obstante, sostuvo que las tareas de reubicación deberán de concretarse con el apoyo de los alcaldes, debido a que tal y como ocurre en otras regiones, los hombres y mujeres se muestran renuentes a dejar los espacios que habitan desde hace varios años.

“La reubicación es un problema social y por eso estamos recomendando que estas familias sean capacitadas y comprendan el gran riesgo al cual están expuestos”, expresó.

Balarezo Mesones también puntualizó que realizan gestiones para contar con viviendas prefabricadas para asignar a aquellas que acepten ser reubicadas.

 

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA