Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Largas colas se forman en planta de revisiones técnicas del cono sur

Situación opuesta se produce en el cono norte en donde la planta de Lidercon está casi vacía.

Las dos plantas de revisiones técnicas vehiculares en Lima muestran dos situaciones muy opuestas: mientras la del cono sur (Villa El Salvador) estaba colmada de unidades y mostraba largas colas, la del cono norte (Comas) lucía casi vacía.

La mayoría de vehículos que acudieron a rendir su examen en Villa El Salvador está compuesta por aquellos cuya placa de rodaje termina en el dígito cero.

La mayor afluencia en esta planta se debería al temor de ser intervenidos en los operativos iniciados esta semana por la Policía de Tránsito para detectar y sancionar a los omisos a la revisión en enero y febrero, según lo establece el cronograma de revisiones del Ministerio de Transportes.

Sin embargo, al parecer en la planta del cono norte sólo acuden aquellos conductores cuya placa de rodaje de sus vehículos termina en el dígito 1 y que tienen plazo para rendir el examen técnico hasta fin de marzo, de acuerdo con el citado cronograma. En días anteriores también registró una masiva afluencia de vehículos de toda clase.

Al respecto, el gerente técnico de Lidercon Perú, José Miguel Blanco, indicó que el súbito incremento de vehículos que acuden a pasar su revisión técnica obedece en parte a los operativos de fiscalización iniciados esta semana, pero también a la mala costumbre de esperar el último momento o la presión de las autoridades para cumplir con las obligaciones.

Refirió que si hasta mediados de febrero acudían a las plantas, sobre todo a la del cono norte, alrededor de mil 500 vehículos diarios, a fines de ese mes –cuando se vencía el plazo para aquellos vehículos con placas de rodaje que finalizan en el dígito cero– la cifra se duplicó.

Tras reiterar que las atenciones en las plantas sólo se realizan previa cita por teléfono, Blanco dijo que en vista de que la planta de San Martín de Porres registra poca afluencia de vehículos es posible que aquellas unidades que acuden sin previa cita telefónica obtengan una cita en las ventanillas de la planta para el mismo día y así eviten regresar al siguiente.

(Andina)

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA