Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

"No va a pasar ni una bicicleta": comuneros vuelven a cerrar el corredor minero en protesta contra Las Bambas

Cusco: corredor minero del sur fue bloqueado por comuneros de Ccapacmarca | Fuente: RPP Noticias

La medida se asume en protesta contra la empresa minera y el gobierno al que acusan de recategorizar la vía comunal en nacional, sin consulta previa a los más de 8 mil pobladores del distrito, señaló Cayo Huaytani, dirigente del distrito de Ccapacmarca.

Los habitantes de las comunidades campesinas de Ccpacmarca, Huascabamba, Tahuay y Sayhua, en la provincia cusqueña de Chumbivilcas, volvieron a cerrar el corredor minero del sur y esta vez no permiten el paso de vehículos de la empresa minera Las Bambas, ni de unidades particulares que circulan por la zona.

La medida se asume en protesta contra la empresa minera y el gobierno al que acusan de recategorizar la vía comunal en nacional, sin consulta previa a los más de 8 mil pobladores del distrito, señaló Cayo Huaytani, dirigente del distrito de Ccapacmarca.

"No van a pasar ni siquiera una bicicleta hasta que llegue el presidente Pedro Castillo a solucionar nuestros problemas. Tampoco vamos a aguantar el abuso de la empresa minera con el contubernio del Estado", indicó.

El dirigente contó a RPP Noticias, que dieron un plazo de 15 al gobierno para solucionar sus demandas, entre ellas obras en beneficio directo de las comunidades campesinas, estos temas fueron expuesto en una reunión con la premier Mirtha Vásquez, el pasado 17 de enero, sin embargo, no se propusieron soluciones.

Los manifestantes exigen la presencia del presidente Pedro Castillo, aducen que es su obligación atender sus demandas puesto que la mayoría de los comuneros votaron durante la campaña electoral. Aseguran que no depondrán sus medidas hasta ser atendidos.

A través de un comunicado, la minera Las Bambas expresó su preocupación por el nuevo bloqueo, "el cual obstruye el transporte de personas, insumos y concentrado de cobre". Además, reiteró su compromiso al diálogo.

"La operación minera ha experimentado bloqueos intermitentes por 421 días desde el 2016 al 2021. Asimismo, es importante recordar que Las Bambas representa más del 75 % del PBI de Apurímac y del 1 % de PBI nacional", menciona en su comunicado.

NUESTROS PODCAST

¿Cómo ha sido la pandemia en el 2021? - Espacio Vital

La aparición de nuevas variantes y el inicio de la vacunación a nivel mundial marcaron el 2021. ¿Cuánto ha cambiado y qué hemos aprendido? Nos comenta el Dr. Elmer Huerta.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA