Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Las bordadoras de San José y el dialecto de las agujas

Cortes
Cortes

Las mujeres del distrito lambayecano de San José no solo han heredado la hermosura de las doncellas mochicas, sino también la laboriosidad y la creatividad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En los pueblos del litoral lambayecano, cuando los varones zarpan y van tras los cardúmenes de peces por semanas y hasta meses, las mujeres no se quedan con los brazos cruzados, se convierten en unas "Penélopes", de cuyas manos salen verdaderas obras de arte.

Las mujeres del distrito de San José hablan con el dialecto de las agujas y los hilos de colores, y nos regalan hermosos mensajes llenos de laboriosidad, de mucha creatividad.

Ellas no solo han heredado la hermosura de las doncellas mochicas, sino también la laboriosidad y un gran talento artístico, con las que no solo preparan los más exquisitos potajes con productos marinos, sino también crean hermosas prendas tejidas a mano y cuadros bordados punto a punto, con la paciencia milenaria de su raza moche.

Como dice doña Juana Fiestas, las mujeres de San José se han organizado para promover la técnica del marcado punto cruz como una actividad generadora de ingresos para la familia; y como institución, impulsar el emprendimiento económico, el encuentro familiar y el rescate de la identidad.

San José es un apacible distrito ubicado al filo del mar, en la provincia de Lambayeque, cuya población desde hace muchos años vive de los productos marítimos; pero sus mujeres se jactan de aportar también a la economía familiar con los productos que salen de sus laboriosas manos.

Las bordadoras de San José nos hablan con el dialecto de las agujas y los hilos multicolores.

Por: Juan César Cabrejos Becerra

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA