Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP149 | INFORMES | Elecciones 2026: El 70% del padrón electoral elegirá por primera vez a senadores y diputados
EP 149 • 02:23
Informes RPP
Martín Vizcarra y el juicio que podría llevarlo a la cárcel
EP 1249 • 05:11
Reflexiones del evangelio
Lunes 10 de febrero | (Santa Escolástica) - "Cuando se enteraba la gente dónde estaba Jesús, le llevaban los enfermos en camillas"
EP 876 • 12:12

Las fuerzas del orden destruyen equipos e insumos de la minería ilegal por valor de 119 millones de soles en enero

Los operativos de interdicción contra la minería ilegal se realizaron en coordinación con la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental.
Los operativos de interdicción contra la minería ilegal se realizaron en coordinación con la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental. | Fuente: PCM

Operativos de interdicción se llevaron a cabo en 18 regiones durante el primer mes del año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Policía Nacional del Perú (PNP) y las Fuerzas Armadas (FF.AA.) ejecutaron en enero 89 operativos de interdicción contra la minería ilegal en 18 regiones del país en los que destruyeron bienes, materiales e insumos por un valor de 119 322 081 soles.

En un comunicado, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) indicó que las operaciones se desplegaron en la costa, sierra y selva, pero que tuvieron mayor incidencia en la región de Madre de Dios, en donde la PNP, la Marina de Guerra y el Ejército realizaron 40 intervenciones (44 % del total).

"En estas intervenciones se incautaron y destruyeron maquinarias y objetos por un valor total de más de 37 millones de soles", remarcó. 

Le siguen las regiones de Amazonas, con 8 interdicciones; La Libertad y Huánuco, con 5 cada una; y Junín con 4.

Durante el mismo mes, en Cajamarca, Ica, Lambayeque, Lima y Piura se registraron 3 operativos por región; en Arequipa, Loreto, San Martín y Ucayali, 2 por región; y en Áncash, Apurímac, Moquegua y Tumbes se desarrolló 1 intervención por región.

Entre los objetos de mayor valor que fueron confiscados destacan retroexcavadoras, tractores, cargadores frontales, volquetes, excavadoras, camiones, balsas dragas, automóviles y más de 50 motores.

Rescate

La PCM detalló que se llevaron a cabo 3 operativos de interdicción por día, para lo que la policía desplegó 773 efectivos; la Marina de Guerra, a través de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi), 117; y el Ejército, 50.

Destacó que el comando de la Sexta Brigada de la Selva y la Aviación del Ejército lograron rescatar a 53 integrantes de la comunidad nativa de Kumpanam, en la región Amazonas, para que retornen a su lugar de origen tras ser desplazados por mineros ilegales.

Te recomendamos

Redacción RPP

Redacción RPP Periodistas

La redacción de RPP informa y desarrolla las noticias sobre política, actualidad, deportes, ciencia, entretenimiento, cultura y más.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA