Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Las manos bordadoras de las hijas del mar de San José en Lambayeque

Lady Vinces
Lady Vinces

Ahora que están de moda las elecciones de las Doncellas Muchik o Iñicuk, las madres acuden a San José para encargar a las sanjocefinas el tejido de un hermoso vestido largo.

Lady Vinces
Lady Vinces
Lady Vinces
Lady Vinces
Lady Vinces
Lady Vinces
Lady Vinces
Lady Vinces
Lady Vinces
Lady Vinces
Lady Vinces
Lady Vinces

Las mujeres del distrito de San José en Lambayeque no solo han heredado la hermosura de las doncellas mochicas, sino también la laboriosidad y el gran talento artístico de las manos, con las que preparan los más exquisitos potajes con productos marinos, sino también crean hermosas prendas tejidas a mano y cuadros bordados punto a punto con la paciencia milenaria de su raza moche.

Ahora que están de moda las elecciones de las Doncellas Muchik o Iñicuk, las madres acuden a San José para encargar a las sanjocefinas el tejido de un hermoso anako o vestido largo de una sola pieza, elaborado con algodón nativo que tienen hasta 11 registros de color.

No solo el tejido a telar caracteriza al distrito de San José, sino también sus famosos cuadros en punto cruz, que ahora han comenzado a tener renombre nacional.

El pasado miércoles en la noche en el local de la Derrama Magisterial en Lima se realizó una exposición, donde los hermosos cuadros maravillaron a los presentes por el trabajo de las artesanas, que lideradas por doña Juana Fiestas Puescas ahora se han organizado.

Como dice doña Juana Fiestas, las mujeres de San José se han organizado para promover la técnica del marcado punto cruz, como una actividad generadora de ingresos para la familia, y como institución, impulsar el emprendimiento económico, el encuentro familiar y el rescate de la identidad.

“Nuestra presentación el miércoles 29 de febrero en Lima ha sido posible gracias a la suma de esfuerzos y a la coordinación con la Municipalidad Distrital de San José y la Dirección Regional de Cultura de Lambayeque y por la colaboración decidida de Lady Vinces y Carlos Mendoza, comprometido gestor cultural que apuesta por el desarrollo social” confiesa muy emocionada doña Juana Fiestas, quien ahora sabe que ellas también pueden aportar en la economía de sus familias.

San José es un apacible distrito ubicado al filo del mar, en la provincia de Lambayeque, cuya población desde hace muchos años vive de los productos marítimos.

Por: Juan Cabrejos

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA