Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

Llegó el invierno, pero Lima sigue soportando temperaturas “supercálidas”

“Hace más calor de lo usual para la época”, advirtió el geólogo Patricio Valderrama en el segmento Observatorio del Clima de RPP Noticias.

Lima

Llegó el invierno, pero Lima sigue soportando temperaturas “supercálidas”

La costa central y norte presenta temperaturas elevadas comparables con el verano. | Fuente: RPP

El invierno en Lima y en todo el país inició oficialmente ayer, miércoles, 21 de junio, a las 9:58 horas; sin embargo, las altas temperaturas en la capital distan sobremanera de lo habitual en esta estación, la más fría del año.

En el segmento Observatorio del Clima de RPP Noticias, el geólogo Patricio Valderrama, expresidente del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), advirtió que esta tendencia continuará a lo largo del invierno, con noches “cálidas” y tardes “supercálidas”.

“Hace más calor de lo usual para la época. Las (temperaturas) máximas están por encima de lo normal para todo el invierno”, comentó el especialista.

“El inverno se caracteriza por pocas horas de día y más horas de noche; pero lo que sí estamos teniendo son noches más cálidas, mediodías y tardes supercálidas. En las mañanas, sí amanecemos con humedad, con algo de garúa, pero que se va disipando a lo largo del día”, agregó.

¿Por qué se presenta esta situación? Patricio Valderrama señaló que el culpable es el Fenómeno El Niño Costero, ya declarado y que ya nos ha dejado con un otoño inusualmente cálido.

“El calentamiento del mar está continuando y, producto de esto, tenemos algo que es extremadamente peculiar: tenemos un frente de calor para la costa norte y central para este fin de semana”, refirió.

“Todos los modelos de pronóstico indican un 73 % de probabilidades de aumento de temperatura en la costa norte y central del Perú, durante el sábado 24 y el domingo 25 de junio”, añadió.

Sierra y selva

Contrariamente a lo que ocurre en la costa, en la sierra central se están presentando temperaturas extremadamente frías, rondando los cero grados centígrados. 

Valderrama detalló que, en Cusco, los termómetros llegaron a los 2 grados centígrados, mientras que en Juliaca (-2), Puno (1), Arequipa (9), Abancay (6) y Ayacucho (5) las temperaturas se mantienen bajas.

En tanto, en la selva -adelantó el experto- hay altas probabilidades (49 %) de un aumento de las temperaturas en la selva central. Esto coincidirá con las celebraciones de la Fiesta de San Juan, así que se recomiendo a la población tomar sus precauciones, como mantenerse adecuadamente hidratados.

Periodista digital, con más de 15 años de experiencia. Escribo de diversos temas: política, policiales, internacionales, tecnología, videojuegos, heavy metal \m/. Cinéfilo, seriéfilo, coleccionista, gamer.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA