Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Hub de talento y transformación digital: la apuesta de TCS en el Perú y sus estrategias de mercado

TCS proyecta un mercado tecnológico en expansión hacia 2026
TCS proyecta un mercado tecnológico en expansión hacia 2026 | Fuente: RPP

TCS, parte del Grupo Tata, impulsa la transformación digital en Perú con talento local y enfoque global. Con más de 1,100 colaboradores, apoya a líderes de diversos sectores y promueve iniciativas, reafirmando su compromiso con la innovación, la inclusión y el desarrollo del país.

En una entrevista en Negocios 360 por RPP, Sangram Sahoo, Country Manager de Tata Consultancy Services (TCS) en Perú, ofreció una visión de la trayectoria de este gigante tecnológico global y sus planes en el mercado peruano. 

Sangram Sahoo se mostró optimista sobre la evolución del mercado peruano, destacando un cambio positivo desde la llegada de TCS: "Hoy en día hay varias empresas regionales, multinacionales que existe en este mercado, entonces hay mucha más competencia, pero esto no significa que es más duro o no tan interesante".

La decisión de TCS de apostar por Perú se basó en tres pilares fundamentales:

  • Servir a clientes globales que tienen presencia en el mercado peruano.
  • Apoyar a empresas peruanas con aspiraciones de expansión en otros países de América Latina.
  • Aprovechar el "muy buen talento" que existe en el país, brindando servicios tanto a clientes locales como a nivel global desde Perú.

Mirando hacia el 2026, TCS ve el mercado de tecnología con optimismo. Sahoo destacó que la inversión en tecnología continuará creciendo, ya que los clientes buscan eficiencia y mejorar la experiencia del usuario, aspectos en los que la tecnología es fundamental. Un desafío es "cómo podemos apoyar y liderar este cambio" en un entorno de rápida evolución tecnológica, especialmente con el impacto de la inteligencia artificial en todas las industrias.

TCS planea seguir participando activamente, enfocándose en atraer clientes globales y servirlos con talento peruano, mientras continúa atendiendo a sus clientes locales.

Impulsando el talento peruano y la inclusión

Un aspecto central de la estrategia de TCS es la inversión en el talento humano. Sahu enfatizó que el "diferenciador es el talento, el capital humano". En este sentido, TCS promueve activamente la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y ha lanzado iniciativas clave:

  • Codificadas: Un concurso de programación gratuito y exclusivo para mujeres, con tres niveles de participación (15-18 años, universitarias y profesionales). El plazo de postulación está abierto hasta el 26 de agosto en tcscodificadas.com.
  • Codevita: Una competencia global de programación para estudiantes universitarios que se realiza desde 2012. En la última edición, con más de 500,000 participantes a nivel mundial, dos estudiantes peruanos se ubicaron entre el top 25, viajando a la India para la ronda final.

Estas iniciativas demuestran que "existe muy buen talento" en Perú, y TCS busca brindar "plataformas de oportunidades para que ellos puedan seguir creciendo".

La historia de TSC como socio estratégico del Perú 

El Grupo Tata fue fundado en India en 1868 y hoy es uno de los conglomerados más grandes y diversos del mundo. Con más de 150 años de historia, ha sido pionero en distintas industrias, desde la hotelería hasta la tecnología.

Actualmente, tiene presencia en más de 50 países, emplea a más de 1.1 millón de personas y cuenta con 29 empresas listadas en bolsa. Sus negocios van “de la sal al software”: produce su propia marca de sal, es el segundo mayor productor de té a nivel mundial y fabrica iPhones en India para exportación. Un rasgo distintivo del grupo es su compromiso social, ya que más de dos tercios de sus ganancias se reinvierten en causas sociales.

Dentro de este conglomerado se encuentra Tata Consultancy Services (TCS), fundada en 1968 como la primera empresa de tecnología de la información y software en India. Es reconocida como la base de la industria de software en el país y ha logrado una sólida expansión global, llegando a América Latina entre 2002 y 2003, y estableciéndose en Perú en 2012.

Desde su llegada, TCS Perú ha tenido un crecimiento constante. Empezó con una pequeña oficina y 150 colaboradores, y hoy cuenta con cerca de 1,100 asociados que atienden a 25 clientes, en su mayoría líderes en sus sectores. Su foco está en ayudar a las empresas a transformar sus negocios a través de la tecnología, generando valor y ventaja competitiva en industrias como retail, consumo masivo, banca y finanzas.

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA