Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Lo que Tía María representa

| Fuente:

Es cierto que la oposición por principio a la minería cada vez se parece más a los miedos de la Edad Media. Pero los conflictos sociales deben preverse y resolverse a través del diálogo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player

La presidenta de la República y el presidente del Congreso escriben a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para afirmar que “el Perú es un país democrático que tiene sus propios mecanismos internos para controlar las leyes que se aprueben, sea a través del control difuso ejercido por el Poder Judicial o del control concentrado ejercido por el Tribunal Constitucional”.

Por su parte el primer ministro pide a la fiscalía “mayor precaución y un poco más de cautela” en las denuncias contra la presidenta Dina Boluarte. Y el Congreso solicita al Tribunal Constitucional pronunciarse sobre la sentencia judicial que repuso en la Junta Nacional de Justicia a Aldo Vásquez e Inés Tello.

Y mientras los altos funcionarios multiplican los frentes de batallas institucionales, ¿quién se ocupa de la Economía? ¿Qué autoridad ha estado en el valle del Tambo para escuchar la palabra de los pobladores y buscar una salida a lo que podría ser un bloqueo contraproducente para todos?

El Perú es desde hace miles de años un país minero. La gran minería responsable se somete a las exigencias ambientales y desarrolla estrategias de relacionamiento con las poblaciones concernidas. Pero parece que hubiera habido que leer un comunicado firmado por el alcalde provincial de Islay y cuatro alcaldes distritales para reconocer que el trabajo de legitimación social no se ha terminado.

La empresa Southern ha invertido en proyectos de salud y de educación y ha reformulado su plan inicial para que no quede duda de que su presencia en el valle del Tambo no perjudicará la calidad del agua. Se ha aprobado por eso un estudio de impacto ambiental.

Arequipa y el Perú necesitan aprovechar el alza del precio internacional del cobre, que generará más empleo y menos pobreza. Es cierto que la oposición por principio a la minería cada vez se parece más a los miedos de la Edad Media. Pero los conflictos sociales deben preverse y resolverse a través del diálogo.

Las cosas como son

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA