Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Luis Cárdenas Raschio, personaje de Nuestra Tierra Junín 2010

Foto: RPP
Foto: RPP

Se trata de un incansable investigador, folclorista y gestor cultural del arte popular. Tiene además importantes colecciones de máscaras, estampillas, artesanías y telares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luis Francisco Cárdenas Raschio, quien fue elegido como el personaje de Nuestra Tierra Junín 2010 en mérito a su labor a favor de la sociedad huanca, es un incansable investigador, coleccionista, folclorista y gestor cultural del arte popular.

Es dueño también de importantes colecciones de máscaras, estampillas, artesanías, telares, vestimentas y nacimientos, en especial de las regiones andinas, las cuales han sido expuestas en diversos lugares del país y del exterior.

Se le considera uno de los principales gestores del rescate y revalorización de las costumbres, tradiciones y manifestaciones artísticas andinas como la práctica de la ceremonia del Pagapu y el Carnaval Wanka.

En ese sentido, fue reconocido como Patrimonio Cultural Vivo de la Nación Wanka.

Cárdenas integró la Comisión Multisectorial de Turismo y tuvo a su cargo el Departamento de Folclore de la Casa de la Cultura en Junín.

Ha participado en diversos foros y seminarios y además publicó diversos artículos periodísticos, entre los que destacan “Carnavales en Huancayo”, “La Feria Dominical de Huancayo”, “El Huacón” y “Evolución del Traje Huanca”, entre otros.

Cárdenas es actualmente gerente de Artesanías del Centro y lleva toda una vida dedicada a conservar, preservar y mantener las costumbres de “Nuestra Tierra”.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA