Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

M. Ibazeta: el Estado debe ponerle más atención a las acciones de los terroristas

Marcos Ibazeta opinó sobre salida de Maritza Garrido Lecca.
Marcos Ibazeta opinó sobre salida de Maritza Garrido Lecca. | Fuente: RPP/Noticias | Fotógrafo: Henry Urpeque

Expresidente de la Sala Antiterrorista pide poner mayor atención a estrategias de los liberados por terrorismo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante su visita a la ciudad de Chiclayo, región Lambayeque, el Dr. Marcos Ibazeta, expresidente de la Sala Nacional Antiterrorista, sostuvo que tras la liberación de la terrorista Maritza Garrido Lecca, el Estado debe vigilar de cerca las acciones tácticas de todos los liberados de Sendero Luminoso y evitar,  de esta forma, una acción política a través de infiltraciones en partidos u organizaciones.

“No tenemos un marco jurídico que nos proteja. Sendero ha mutado de la lucha armada, a la acción política, con órganos de fachada, por eso es obligación del Estado vigilar de cerca las acciones y tácticas que realizarán estas personas liberadas”, expresó. 

Remarcó que la ideología subversiva ha ganado mucho terreno en estos últimos años, debido a una política de Estado muy débil, para afrontar esta problemática.

Estas declaraciones las brindó luego de participar de una charla con más de 300 escolares y 200 integrantes de las Juntas Vecinales, con quienes dialogó sobre los peligros de incursionar en las actividades subversivas y los daños que generaron al país las acciones de Sendero Luminoso.

Cabe precisar que esta actividad se desarrolló también al recordarse 25 años de la captura del cabecilla de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA