Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Madre de Dios: Relaves mineros invaden viviendas en Huepethue

El presidente de la urbanización 12 de enero, señaló que el nivel del suelo va creciendo, enterrando las viviendas del sector.

Dirigentes de Huepethue llegaron hasta las instalaciones de RPP Noticias, donde denunciaron que los relaves mineros de ocho familias dedicadas a la minería informal están, literalmente, enterrando las viviendas de la capital del distrito, ubicado en la provincia del Manu (Madre de Dios).

Cristóbal Canché Zúñiga, presidente del Frente de Lucha y Defensa de Huepethue, manifestó que lamentablemente en su región, las autoridades como el fiscal ambiental y el director de Energía y Minas no hacen nada para sancionar a quienes ocasionan estos problemas.

“Son ocho familias las que se dedican a la minería informal, quienes sueltan el relave contaminante de las diferentes quebradas de Huepethue, como son 9 de setiembre, Puno y otras. Estos que dicen ser pequeños mineros informales, en realidad son grandes, porque tienen grandes maquinarias pesadas como retroexcavadoras y cargadores frontales que mueven miles de miles de relaves mineros”, expresó.

En tanto, Epifanio Olabarreda Cconislla, presidente de la urbanización 12 de enero de Huepethue, señaló que el relave minero se dirige directamente a la población, ya que la zona minera se ubica en la parte alta y el poblado en la baja. “Todo cae sobre el pueblo y el nivel del piso va enterrando las viviendas cada año”, enfatizó.

Además dio a conocer que en ese sector se extrae oro, por lo que lamentó que las autoridades no hagan nada, pese a que se está destrozando un pueblo. “Hemos entregado nuestros documentos al presidente del Congreso de la República en Ica, porque en Madre de Dios no hay voluntad para solucionar este problema”, dijo.

También, cuestionó al congresista por Madre de Dios, Amado Romero, de quien dijo está coludido con los mineros informales. “Si hemos votado por él es para que haga cumplir las leyes no para que abuse de nosotros”, señaló.

Según refirieron ambos dirigentes, este problema lo vienen atravesando hace 15 años, por lo que piden la intervención de las autoridades de alto nivel para que de una vez por todas resuelvan este problema.

Lea más noticias de la región Madre de Dios

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA