Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Madre de Dios: Relaves mineros invaden viviendas en Huepethue

El presidente de la urbanización 12 de enero, señaló que el nivel del suelo va creciendo, enterrando las viviendas del sector.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dirigentes de Huepethue llegaron hasta las instalaciones de RPP Noticias, donde denunciaron que los relaves mineros de ocho familias dedicadas a la minería informal están, literalmente, enterrando las viviendas de la capital del distrito, ubicado en la provincia del Manu (Madre de Dios).

Cristóbal Canché Zúñiga, presidente del Frente de Lucha y Defensa de Huepethue, manifestó que lamentablemente en su región, las autoridades como el fiscal ambiental y el director de Energía y Minas no hacen nada para sancionar a quienes ocasionan estos problemas.

“Son ocho familias las que se dedican a la minería informal, quienes sueltan el relave contaminante de las diferentes quebradas de Huepethue, como son 9 de setiembre, Puno y otras. Estos que dicen ser pequeños mineros informales, en realidad son grandes, porque tienen grandes maquinarias pesadas como retroexcavadoras y cargadores frontales que mueven miles de miles de relaves mineros”, expresó.

En tanto, Epifanio Olabarreda Cconislla, presidente de la urbanización 12 de enero de Huepethue, señaló que el relave minero se dirige directamente a la población, ya que la zona minera se ubica en la parte alta y el poblado en la baja. “Todo cae sobre el pueblo y el nivel del piso va enterrando las viviendas cada año”, enfatizó.

Además dio a conocer que en ese sector se extrae oro, por lo que lamentó que las autoridades no hagan nada, pese a que se está destrozando un pueblo. “Hemos entregado nuestros documentos al presidente del Congreso de la República en Ica, porque en Madre de Dios no hay voluntad para solucionar este problema”, dijo.

También, cuestionó al congresista por Madre de Dios, Amado Romero, de quien dijo está coludido con los mineros informales. “Si hemos votado por él es para que haga cumplir las leyes no para que abuse de nosotros”, señaló.

Según refirieron ambos dirigentes, este problema lo vienen atravesando hace 15 años, por lo que piden la intervención de las autoridades de alto nivel para que de una vez por todas resuelvan este problema.

Lea más noticias de la región Madre de Dios

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA