Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04
Letras en el tiempo
Historias de maestros
EP 26 • 39:43

Mañana inician campañas contra la diabetes en Lambayeque y Chiclayo

La campaña tiene como fin que la población identifique factores de riesgo modificables y prácticas de detección temprana asociadas.
La campaña tiene como fin que la población identifique factores de riesgo modificables y prácticas de detección temprana asociadas. | Fuente: RPP/Noticias | Fotógrafo: Foto referencial

Las regiones con más casos de diabetes tipo 2 en el Perú son: Lima, Lambayeque y Piura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de prevenir la diabetes o seguir un tratamiento adecuado en caso de sufrir la enfermedad, la Organización Panamericana de la Salud y la Asociación de Comunicadores Sociales Calandria desarrollarán la campaña “Vence a la diabetes”, en la provincia de Lambayeque y en el distrito chiclayano de La Victoria.

El lunes 13, la campaña se desarrollará en el parque Pascual Saco de la Ciudad Evocadora desde las 9:00 a. m.; mientras que el martes 14, la misma tendrá lugar en la Plaza Miguel Grau Seminario, frente a la Municipalidad de La Victoria, donde además se hará una campaña de despistaje gratuito.

“La diabetes se genera uno mismo de acuerdo a los hábitos alimenticios. Los alimentos más peligrosos son los procesados, para equilibrar nuestra dieta debemos comer todos los días frutas, verduras y no dejar el ejercicio”, explicó la enfermera Yessica Ñopo Olazabal en RPP Noticias.

"La diabetes es una enfermedad incurable y si el paciente no lleva una vida sana, podría terminar con miembros amputados", explicó Yessica Ñopo | Fuente: RPP/NoticIas | Fotógrafo: Deisy Cubas

La diabetes 

La diabetes mellitus es una enfermedad causada por niveles altos de azúcar en la sangre y asociada a una baja acción de la insulina. Provoca daños en todos los órganos del cuerpo y no tiene cura.

Existen dos formas principales de diabetes. Las personas con diabetes de tipo 1 generalmente no producen insulina, por lo que necesitan inyecciones de insulina para sobrevivir. Las personas con diabetes de tipo 2, que representan el 90% de los casos, suelen producir su propia insulina, pero la cantidad es insuficiente o no la pueden utilizar apropiadamente; por lo general tienen sobrepeso y son sedentarias, dos circunstancias que aumentan sus necesidades de insulina

En el mundo, hay 422 millones de diabéticos y en el Perú más de 2 millones y sumando, superando a países como Uruguay y Argentina en la lista de países latinoamericanos con más diabéticos.

Las regiones con más casos de diabetes tipo 2 son las ciudades más desarrolladas ubicadas en la costa son: Lima, Lambayeque y Piura, que es donde la ciudadanía tiene un estilo de vida más moderno y tiene más acceso a productos procesados.

Según Encuesta Demográfica y de Salud Familiar “Perú Enfermedades Transmisibles y No transmisibles” - INEI, el 3.2% de la población de 15 y más años de edad fue diagnosticado con diabetes mellitus. Según sexo, el 3.6% de la población femenina padece de diabetes y el 2.9% de la masculina. Según las previsiones de la OMS, la diabetes será la séptima causa de defunción para 2030.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA