Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Marina de Guerra afirma que no tiene evidencias de naves que están efectuando pesquería ilegal

La Marina de Guerra tiene conocimiento de que los barcos chinos se encuentran a la altura de Pisco, pero fuera de las 200 millas.
La Marina de Guerra tiene conocimiento de que los barcos chinos se encuentran a la altura de Pisco, pero fuera de las 200 millas. | Fuente: AFP | Fotógrafo: Juan Cevallos

Tras la adevertencia de la Embajada de Estados Unidos en el Perú de que presuntamente barcos chinos realizan esta ilegal práctica en costas peruanas, el contralmirante Jorge Portocarrero dijo en RPP que aún no tienen evidencias de estas afirmaciones. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El contralmirante Jorge Portocarrero, comandante de Operaciones Guardacostas de la Marina de Guerra, dijo en RPP Noticias que hasta el momento no tienen información sobre posibles naves chinas que realizan pesca ilegal en el mar peruano.

“Ejercemos el control de nuestro dominio marítimo y no tenemos información ni evidencia de que estas naves están efectuando pesquería ilegal”, señaló en el programa La Noticia 360. “No estamos desmintiendo ni afirmando nada”.

Esta declaración la dio luego de que la Embajada de Estados Unidos en Perú alertara en Twitter sobre “una flota de más de 300 barcos de bandera de China con historial de cambiar nombres de barcos y desactivar rastreo por GPS”.

Al respecto, el contralmirante dijo que en caso se confirme que estos barcos cambien de nombres y modifiquen el rastreo GPS “definitivamente” representarían “un riesgo para el Perú y para cualquier lugar, porque dificultarían las labores de control. Esta flota de naves extranjeras, principalmente chinas se encuentran por todo el mundo”.

Indicó que se encuentran frente a las costas de Pisco, pero fuera del límite de las 200 millas peruanas, es decir, en aguas internacionales. La Marina de Guerra realiza labores de patrullaje con los medios que tiene. 

La Embajada de China en Perú le respondió a su par estadounidense afirmando que exigen “consecutivamente a las empresas de pesca oceánica a respetar el Derecho Internacional y obedecer estrictamente las leyes y normas pertinentes del Perú”. Sostuvo que son “informaciones falsas” aquellas que indican esta presunta pesca ilegal. 

En el siguiente mapa se puede apreciar en qué lugar se encuentran las naves chinas. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA