Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Marina de Guerra dice que “oficialmente” no pueden certificar que pescadores desaparecidos en Tumbes hayan sido atacados por “piratas”

Capitán de navío, Carlos Díaz, se refirió sobre la desaparición de cuatro pescadores desde el pasado 8 de enero.
Capitán de navío, Carlos Díaz, se refirió sobre la desaparición de cuatro pescadores desde el pasado 8 de enero. | Fuente: RPP

Carlos Díaz, capitán de navío de la Marina de Guerra, indicó que a la fecha continúan las labores de búsqueda para encontrar a los pescadores de la embarcación Ángel de la Luz II.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El capitán de navío, Carlos Díaz, jefe de la Comandancia de Operaciones Guardacostas de la Marina de Guerra del Perú (MGP), indicó que su institución continúa con las labores de búsqueda para hallar a los cuatro pescadores artesanales desaparecidos en Tumbes desde hace más de una semana.

Durante una entrevista en el programa Las cosas como son de RPP, manifestó que desde el 8 de enero, cuando fueron informados de que la embarcación Ángel de la Luz II se encontraba perdida, activaron un plan de búsqueda tanto por mar como por aire, acción que continúa hasta la fecha.

Asimismo, señaló que mantienen constante comunicación con la Capitanía de Puerto de Puerto Bolívar, en el Ecuador, debido a la posibilidad de que la nave haya sido arrastrada hacia mar de ese país.

Ataque de “piratas”

En otro momento, Carlos Díaz, se refirió a las versiones sobre un posible ataque por parte de “piratas” dado que la comunidad pesquera en Tumbes reportó en otras ocasiones la presencia de estos delincuentes dentro de nuestro espacio marítimo.

Sin embargo, el capitán de navío precisó que “no tenemos la confirmación real” de que lo ocurrido con los pescadores de la embarcación Ángel de la Luz II se trate “de un asalto”.

“Oficialmente no podemos certificar de que esto haya sido un asalto porque nadie nos ha dado indicios razonables. Simplemente ha sido información de uno de los familiares [de los pescadores] con el cual se ha tenido contacto permanentemente”, señaló.

Por otro lado, detalló que el año pasado hubo ocho denuncias en la Capitanía de Puerto de Zorritos sobre asaltos en la costa norte de la frontera con el Ecuador y que la Marina de Guerra viene realizando esfuerzos para “implementar de medios y equipos” a la autoridad marítima “para combatir” estos hechos.

"Nosotros tenemos una patrullera marítima desplegada permanentemente en la zona norte y sur del país, actualmente tenemos dos patrulleras marítimas considerando esta situación y adicionalmente contamos con patrulleras de interdicción”, concluyó.  

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA