Sernanp señala que esta cifra representa, con respecto al año anterior, un crecimiento del 17%.
Las áreas naturales protegidas de Perú registraron más de 1,8 millones de visitantes en 2016, un 17 % más que los turistas contabilizados el año anterior, según informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) en un comunicado.
El mayor incremento se dio en la reserva nacional de Paracas, situada en la costa, a unos 285 kilómetros al sur de Lima, donde se registraron 327.952 visitas en 2016, un 47 % más que los 223.132 visitantes de 2015.
El turismo crece. Además de Paracas, las áreas naturales protegidas más visitadas fueron el santuario histórico de Machu Picchu, el parque nacional del Huascarán, el parque nacional de Tingo María y la reserva nacional de Tambopata.
El aumento del turismo sostenible en estas zonas impulsó la formalización de servicios y motivó la suscripción de 132 derechos de aprovechamiento económico del recurso natural y del paisaje con fines turísticos, para desarrollar actividades como parapente, canoa, catamarán y senderismo, entre otras, según el Sernanp.
Alianza con sector privado. La suscripción de estos contratos ha permitido generar una alianza estratégica entre el Estado peruano y el sector privado para promover la inversión en las áreas naturales protegidas.
En Perú existen 209 áreas naturales protegidas, entre ellas 77 administradas por el estatal Sernanp, diecisiete de conservación de los gobiernos regionales y 115 de conservación privada. (EFE)


Video recomendado
Comparte esta noticia