Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Más de 1,8 millones de turistas en áreas naturales protegidas de Perú en 2016

El desarrollo de un turismo sostenible en las áreas protegidas ha impulsado la formalización de los servicios.
El desarrollo de un turismo sostenible en las áreas protegidas ha impulsado la formalización de los servicios. | Fuente: Foto: Sernanp/Jhonel Rodríguez Robles

Sernanp señala que esta cifra representa, con respecto al año anterior, un crecimiento del 17%.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las áreas naturales protegidas de Perú registraron más de 1,8 millones de visitantes en 2016, un 17 % más que los turistas contabilizados el año anterior, según informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) en un comunicado.

El mayor incremento se dio en la reserva nacional de Paracas, situada en la costa, a unos 285 kilómetros al sur de Lima, donde se registraron 327.952 visitas en 2016, un 47 % más que los 223.132 visitantes de 2015.

El turismo crece. Además de Paracas, las áreas naturales protegidas más visitadas fueron el santuario histórico de Machu Picchu, el parque nacional del Huascarán, el parque nacional de Tingo María y la reserva nacional de Tambopata.

El aumento del turismo sostenible en estas zonas impulsó la formalización de servicios y motivó la suscripción de 132 derechos de aprovechamiento económico del recurso natural y del paisaje con fines turísticos, para desarrollar actividades como parapente, canoa, catamarán y senderismo, entre otras, según el Sernanp.

Alianza con sector privado. La suscripción de estos contratos ha permitido generar una alianza estratégica entre el Estado peruano y el sector privado para promover la inversión en las áreas naturales protegidas.

En Perú existen 209 áreas naturales protegidas, entre ellas 77 administradas por el estatal Sernanp, diecisiete de conservación de los gobiernos regionales y 115 de conservación privada. (EFE)

El turismo en el Perú y en el mundo viene creciendo de manera sostenida.
El turismo en el Perú y en el mundo viene creciendo de manera sostenida. | Fuente: Foto: Andina
El turismo es una de las principales actividades económicas del país.
El turismo es una de las principales actividades económicas del país. | Fuente: Foto: Andina
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA