Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Es inevitable subir de peso en las fiestas de fin de año?
EP 512 • 06:49
RPP Data
Retos pendientes: Solo 3 de cada 10 estudiantes de carreras de ciencia y tecnología son mujeres
EP 253 • 03:40
Informes RPP
Día mundial de la Radio: Siempre cerca de la gente
EP 1252 • 07:38

Más de 20 quebradas en Lima podrían activarse antes lluvias, alerta viceministro de Vivienda

Según el Ingemmet, Lima es el departamento con más zonas críticas de lluvia. | Fuente: Video: RPP | Foto: Andina

El viceministro David Ramos dijo que se han destinado más de 125 maquinarias para realizar las labores de limpieza y descolmatación de los ríos Chillón y Rímac, cuyos caudales han registrado un marcado incremento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:43

El viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos López, informó que al menos 22 quebradas podrían activarse en Lima ante la posibilidad de lluvias intensas, según los pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía (Senamhi).

De acuerdo con el aviso 043-2025 del Senamhi, existe la probabilidad de la activación de quebradas ante las lluvias pronosticadas para las siguientes 24 horas, considerando las precipitaciones de los últimos días.

Las regiones consideradas en la alerta son: Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima, Loreto, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali.

En el caso de Lima, el viceministro David Ramos detalló que se han destinado 125 maquinarias para la limpieza y la descolmatación de los ríos Chillón y Rímac, así como en diversas quebradas.

Te recomendamos

Por ejemplo, el Senamhi dijo este miércoles que los ríos Chillón, Rímac y Lurín, en Lima, han presentado un marcado incremento del caudal, debido a las precipitaciones en la sierra.

Asimismo, señaló que el Ministerio de Defensa, a través del Ejército, está trabajando en otros puntos críticos identificados en diversos tramos del río Chillón.

“Hay casi 22 quebradas en Lima que podrían activarse si hay deslizamiento de material. Son nueve intervenidas y vamos a seguir trabajando hasta atender las 22”, comentó.

Lima es el departamento con zonas más críticas de lluvia, señala especialista del Ingemmet

De acuerdo con cifras del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Lima es el departamento con más zonas críticas de lluvia, con un total de 357; seguido de Áncash, que tiene un total de 157.

En total, el Ingemmet detectó 2,177 zonas críticas a nivel nacional por esta temporada de lluvias. Para conocer los lugares específicos, RPP se contactó con el ingeniero Julio Lara, especialista en peligros geológicos de esa institución, quien reveló que la capital estaría con mayor riesgo.

Según explicó el ingeniero, las zonas más críticas de lluvia corresponden a los cauces de quebradas, a los cauces de los ríos, a las laderas de los cerros, a las zonas inestables. Es decir, lugares donde se encuentra población vulnerable y expuesta a estos peligros. “Esos peligros se reactivan en temporada de lluvias”, recalcó.

Te recomendamos

El comentario económico del día

¿Cuál es el impacto de la crisis hídrica en la población?

La crisis hídrica está golpeando severamente a las regiones de Piura y Lambayeque, donde la falta de lluvias ha reducido drásticamente los niveles de los principales reservorios de agua, poniendo en riesgo tanto la agricultura como el suministro de agua para consumo humano. En Piura, la escasez amenaza con dejar sin agua a la región en un mes, mientras que en Lambayeque, el Proyecto Especial Olmos Tinajones ha suspendido el riego de cultivos como el arroz y la caña de azúcar para priorizar el uso doméstico.

El comentario económico del día
00:00 · 00:00
Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA