Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Más de dos mil mineros ilegales se movilizan en Juliaca

Aproximadamente, dos mil mineros se concentraron en el puente Independencia, mientras que casi 800 de Ayapata, Limbani Phara e Ituata se reunieron en el puente Maravillas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Aproximadamente dos mil 800 mineros artesanales prevenientes de la provincias de Sandia, Carabaya y San Antonio de Putina (Puno) se movilizan pacíficamente por la ciudad de Juliaca, demandando mejores condiciones y la ampliación del plazo para la formalización minera que vence el 04 de abril próximo.
 
Aproximadamente dos mil  mineros se concentraron en el puente Independencia, mientras que casi 800 de Ayapata, Limbani Phara e Ituata se reunieron en el puente Maravillas.
 
Ambos grupos se dirigieron al centro de la ciudad causando caos vehicular y desorden a su paso, mientras que los efectivos policiales custodiaban las principales entidades públicas y privadas.
 
Por su parte, el presidente de los mineros artesanales de la región Puno, Efraín Bonifacio Castillo, dijo que aproximadamente dos mil personas viajaron a Lima para una movilización nacional y dialogar con las autoridades respectivas.

En tanto, el grupo de mineros que se quedaron en la ciudad e Juliaca, Puno y otras del norte de la región están a la espera de la respuesta que den la autoridades en Lima, y de ser esta negativa, acataran un paro indefinido a partir del 24 de marzo.

Lea más noticias de la región Puno

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA