Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Médicos forenses: en 30 días se sabrá la identidad de los 3 terroristas

El médico, David Ruiz, indicó develarán las identidades en un mes, a pesar de las condiciones difíles. Recordó que las víctimas de Mesa Redonda fueron identificadas a pesar de incendios y explosiones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos 30 días tomará saber la verdadera identidad de los terroristas abatidos por las fuerzas del orden en el VRAEM, esto debido a las explosiones e incendio ocurridos durante el ataque.

Así lo informó en RPP Noticias el médico forense, David Ruiz, presidente de la Sociedad Peruana de Medicina Legal del Perú , al ser interrogado por  los estudios que deben llevar a cabo los médicos forenses para identificar legalmente a los subversivos conocidos como  “Alipio”, “Gabriel” y ”Alfonso”.

Explicó que la estructura del cuerpo se puede carbonizar pero las estructuras profundas como la cadera, las raíces de los dientes se encuentran integras.

Citó el ejemplo del caso del incendio del centro comercial de  Mesa Redonda ocurrido el 19 de octubre del 2001 donde hubo explosiones e incendios y a todas las víctimas se les pudo identificar.

Hoy con todos los avances tecnológicos -dijo- se facilita el trabajo forense y se podrá llegar a develar las identidades en un plazo no menor a un mes.

Para conocer los datos que usan los peritos citó las líneas de identificación materna  y paterna, los tipos de familiares disponibles para cotejar los rastros,  sus historias de vida, las fracturas, las cicatrices, los tatuajes.

“No solo es sacarle la prueba sino que se tiene que hacer un corrido para hacer un código de barras y hacer lo mismo con los familiares y cotejarlos. Si no hubiera los datos familiares se utiliza la parte estructural, es decir, usar los datos si en algún momento se hicieron una prueba médica, aunque sea de niños".

Agregó que en la necropsia se tiene que sacar todas las pruebas disponibles. No solo se tiene que sacar el ADN sino también radiografías de cicatrices.

“Los muertos hablan aunque no digan ni una sola palabra”, indicó el titular de la Sociedad Peruana de Medicina Legal del Perú.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA