Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Meta es destruir 300 dragas que operan a lo largo del río Inambari

Foto: Ministerio de Defensa
Foto: Ministerio de Defensa

Hasta el momento se intervino 13 dragas dedicadas a la extracción ilegal de oro en río de Madre de Dios. Siete de estas embarcaciones fueron hundidas, según informó el Ministerio de Defensa.

 

En un operativo conjunto de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional se ubicó (sábado) e intervino 13 dragas utilizadas en la extracción ilegal de oro en Madre de Dios. Hasta el momento, siete de estas embarcaciones fueron destruidas por personal de la Marina de Guerra del Perú, mientras que en las próximas horas se procederá de la misma manera con las otras seis, informó el Ministerio de Defensa (Mindef).

Las dragas en mención fueron encontradas a lo largo del río Inambari, sobre la ribera norte, en una extensión de 200 kilómetros. El Mindef precisó que estas naves dedicadas a la minería informal han ocasionado daños irreparables en los cauces y riberas del torrente, así como daños ambientales, cuantiosas pérdidas económicas y problemas de salud para los pobladores de la región por la contaminación.

Desde tempranas horas del sábado, los titulares de Defensa, Ambiente e Interior, Jaime Thorne, Antonio Brack y Miguel Hidalgo, respectivamente, supervisaron in situ y desde el aire el desarrollo del operativo que continuará a lo largo del mes para de esta forma destruir en suma 300 de estos artefactos artesanales.

Estas acciones tienen la venia de presidente de la República, Alan García, quien expresó que “para el gobierno es una obligación fundamental la defensa del medio ambiente amazónico evitando que la minería informal, de gran dimensión, contamine con mercurio los ríos de esa zona”.

Las actividades de las dragas generan S/. 100.000 de ingresos diarios a los mineros ilegales. Se calcula que anualmente el negocio informal produce entre 16 y 18 toneladas de oro por un valor aproximado de US$ 800 millones. No obstante, en el mismo período de tiempo se utiliza 45 toneladas de mercurio en la extracción del mineral.

"La evasión (tributaria) es gigantesca. (Pero, además) Hay esclavitud, contaminación por mercurio y hasta explotación sexual", declaró a EFE el ministro del Ambienta Antonio Brack.

En tanto, no se registraron movilizaciones de los trabajadores mineros en Puerto Maldonado tal como se había anunciado.  Brack informó que "todo está tranquilo" porque la población ha entendido que el operativo es contra el negocio ilegal.

Sin embargo, el presidente regional de Madre de Dios, José Luis Aguirre, expresó su rechazo al operativo por el temor de una revuelta social y pidió un plazo de tres meses para ejecutar el retiro de las dragas.

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA