Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Mike Pompeo | El secretario de Estado de EE.UU. llegará a Perú este sábado

El secretario de Estado de los EE.UU., Mike Pompeo, se reunirá entrevistas con el presidente Martín Vizcarra y con el canciller Néstor Popolizio.
El secretario de Estado de los EE.UU., Mike Pompeo, se reunirá entrevistas con el presidente Martín Vizcarra y con el canciller Néstor Popolizio. | Fuente: EFE | Fotógrafo: MICHAEL REYNOLDS

El representante del gobierno de Donald Trump se reunirá con el presidente de la República, Martín Vizcarra, y el canciller, Néstor Popolizio. Su arribo al país forma parte de una gira sudamericana.   

El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, visitará el Perú el próximo 13 de abril en el marco de una gira por Sudamérica que incluirá Paraguay, Chile y Colombia.

Durante su visita, Mike Pompeo se reunirá con el presidente de la República, Martín Vizcarra, y con el canciller Néstor Popolizio, para abordartemas que forman parte de su agenda bilateral. Entre ellas, relaciones económico-comerciales y la cooperación para luchar contra el narcotráfico y la minería ilegal, entre otros.

Además, se tiene previsto tratar la crisis política y humanitaria en Venezuela, pues Perú tiene un rol protagónico en la conformación del Grupo de Lima. Este grupo, conformado por 12 países americanos, es afectado por la migración masiva de venezolanos que huyen del régimen dictatorial de Nicolás Maduro. Es así que uno de los temas en agenda es la repercusión de este éxodo en la región.

Estados Unidos ha sido un duro opositor de Nicolás Maduro. Fue el primer país en reconocer a Juan Guaidó, como presidente legítimo venezolano después de que el pasado 23 de enero se proclamara gobernante interino al considerar ilegítima la toma de posesión como mandatario de Nicolás Maduro tras su elección en unos comicios considerados fraudulentos por la oposición. 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA