Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Ministerio del Interior anuncia medidas ante paro de Doe Run

Foto: Efe (Referencial)
Foto: Efe (Referencial)

Se han dispuesto tres rutas alternas a la Carretera Central. Policía de Carreteras y efectivos de las FFAA garantizarán la seguridad, indicó el titular del sector.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
En diálogo con RPP el ministro del Interior, Octavio Salazar indicó que se han habilitado tres rutas alternas para llegar hasta Huánuco y Huancayo y viceversa, evitando utilizar la Carretera Central ante un posible bloqueo de los trabajadores de Doe Run que desde mañana acatan un paro indefinido.

"Se han tomado una serie de medidas: nosotros estamos en coordinación permanente con el Ministerio del Interior, se han habilitado tres rutas alternativas, ya el personal de la Policía de Carreteras ha hecho el reconocimiento, toda esta semana, de estas rutas alternativas", dijo.

"Están en buen estado, no son pistas asfaltadas pero son afirmados que están muy bien hechos.  Hemos coordinado con las empresas de transporte que hacen viajes desde la Costa hacia la Sierra y anoche se les ha entregado las rutas, ellos ya las conocen y lo importante es que estas rutas se utilicen a efectos de poder evitar que se pueda dar un bloqueo en la zona de La Oroya y que los vehículos estén apostados en ambos lados de las vías entonces generemos una problema y una inestabilidad para todos los transportistas", aseguró.

En otro momento, el titular del sector manifestó que habrá 40 vehículos de la Policía de Carreteras y unos 2.000 efectivos de las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad de la población.

De la Policía de Carreteras en las tres rutas alternas van a haber 40 vehículos que ya están apostados en esos puntos para dar las garantías a todos los ciudadanos.  Con relación al asunto de la seguridad nosotros estamos implementando el plan de operaciones en coordinación con el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, que se va a encargar de los servicios públicos esenciales, un aproximado de 500 efectivos en los puntos que ya han coordinado con la Dirección General de la Policía.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA