Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Ministro de Energía y Minas inauguró obras de electrificación en Puerto Maldonado

Foto: Andina
Foto: Andina

Obras beneficiarán a 25 localidades de Cusco, Puno y Madre de Dios. Presidente Alan García no logró arribar a la inaguración debido a mal tiempo en Puerto Maldonado.

En representación del Presidente de la República, el ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez, inauguró esta noche en Puerto Maldonado obras de electrificación rural que beneficiarán a 25 localidades de Cusco, Puno y Madre de Dios.

La inauguración iba a ser realizada por el jefe del Estado, Alan García, luego de retornar al país desde Brasil, a donde viajó para asistir a la ceremonia de investidura de la nueva presidenta Dilma Rousseff.

No obstante, el avión en que viajaba el presidente García no pudo aterrizar en Puerto Maldonado debido al mal clima que impera en la zona en estos momentos.
 
Las obras de electrificación inauguradas demandaron una inversión de 8 millones 601 mil 275 nuevos soles y dotará de energía eléctrica a las provincias de Quispicanchis (Cusco), Tambopata y Manu (Madre de Dios), y Carabaya (Puno).

En su discurso, el ministro Sánchez destacó que este nuevo sistema eléctrico incluye 1,989 conexiones domiciliarias en 25 localidades de Camanti, Inambari, Huaypetue y San Gabán, los cuales se integran al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional.

Asimismo, dijo que incluye la construcción de líneas primarias, redes primarias y secundarias y la instalación de 346 unidades de alumbrado público con lámparas de vapor de sodio de 50 W.
 
“Al igual que la construcción de la Carretera Transoceánica, este sistema significa elementos muy importantes para el progreso de la zona (…) estamos seguros que dentro de diez años, esta región será muy diferente a lo que es ahora”, aseguró Sánchez en su discurso.

Por ejemplo, mencionó que gracias a la energía eléctrica, los predios y los campos de cultivo se valorizarán, reactivando la economía y la industria.

Asimismo, subrayó que gracias a la luz, los niños podrán mejorar sus condiciones para estudiar y adquirir mayores conocimientos.

Indicó que la instalación de redes primarias, secundarias y los demás implementos de un sistema de esta característica representó un “enorme trabajo” de todo un equipo que estuvo comprometido con el objetivo.

Por ello, Sánchez felicitó y reconoció, a nombre del gobierno, el trabajo realizado por el equipo de ingenieros y profesionales encargados de la instalación del proyecto.

La Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República informó que entre otras de las localidades beneficiadas se encuentran Huacyumbre, Limonchayoc, Mazuko, Dos de Mayo, Santa Rita Alta y Baja, Nueva Arequipa Sector 1, y Virgen de la Candelaria.
 
También Alto Libertad, Sol Naciente, Unión Progreso, Puerto Punkiri, Caychiue Barraca, Choque, y Loromayo, entre otras.

ANDINA

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA