Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Minsa debe tener licencia para construir nuevo Hospital del Niño, aclaran

Foto: Andina
Foto: Andina

Especialista Julio C. Castiglioni explicó en RPP que fue un ´error´ del Minsa pensar que un decreto de urgencia y una ordenanza de la Municipalidad de Lima eran suficientes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Fue un error del Ministerio de Salud (Minsa) creer que porque existe un decreto de urgencia que declara de necesidad pública la ejecución del proyecto de inversión para la nueva sede del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) y una ordenanza de la Municipalidad de Lima que da luz verde a la obra, no necesitaban de una licencia de construcción.

En diálogo con RPP, Julio César Castiglioni, especialista en temas municipales y constitucionales, sostuvo que la discusión radica en que el Minsa no tiene licencia de construcción por parte de la Municipalidad de San Borja, donde se erigirá el edificio.

Explicó que si bien un nuevo Hospital del Niño es una "necesidad imperiosa", si no se tiene licencia no se puede construir, sea una obra privada o pública.

"Debe tramitarse la licencia de construcción y el problema estará zanjado. Si San Borja se niega voy a apelación a la municipalidad provincial de Lima, que está en facultad de otorgarme la licencia de construcción", expresó.

El especialista también se refirió a la medida cautelar que el Minsa ha presentado ante el Poder Judciial (PJ), según informó el ministro de Salud, Óscar Ugarte, y que dijo será resuelta en los próximos días.

Al respecto precisó que "la sola presentación no le da derecho a nada", a menos que el fallo diga al municipio de San Borja se abstenga de emitir cualquier acto administrativo y se siga la construcción.

Manifestó que de ser ese el fallo del PJ, San Borja deberá acatar la disposición. En tanto, indicó que es "grave adelantar una opinión" respecto a cómo resolverá el PJ.

"Si el ministro (Óscar Ugarte) obtiene la medida cautelar, los vecinos no tendrían nada que hacer, y la municipalidad (de San Borja) tendría que acatar", puntualizó Castiglioni.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA