Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

MTC: Nuevas placas 'infalsificables' empezarán a circular el 2010

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Explicó que los vehículos contarán con una tercera placa que será adherida en frío al parabrisas y se autodestruiría si se pretendiera retirarlo.

A partir de enero del año 2010 empezarán a ser distribuidas las nuevas placas de rodaje que serán fabricadas con planchas de aluminio y que no podrán ser falsificadas ni clonadas ya que estarán dotadas de un holograma de alta seguridad con sistema de fabricación no disponible comercialmente, en el que estará grabado el número de matrícula.

Lo aseguró el ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo, en la exposición que sobre el 'Sistema integral de identificación vehicular' hizo el martes 17 en la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, que preside Alda Lazo Ríos de Hornung (AN).

El ministro dijo que a partir de enero los vehículos contarán con una tercera placa que será adherida en frío al parabrisas, sellada con adhesivo y visible desde fuera del vehículo; llevará impreso el número de matrícula, marca, modelo y chip de radiofrecuencia, y se autodestruiría si se pretendiera retirarlo.

La fabricación de las nuevas placas estará a cargo de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), por tratarse de un gremio empresarial privado sin fines de lucro, con más de 20 años de experiencia y la única que garantiza la oportuna entrega de la placa única nacional de rodaje, a partir del próximo año.

Según el ministro, ninguna de las empresas consultadas por el MTC estaba en posibilidad de iniciar sus operaciones a partir de enero, y los plazos para convocar a una licitación excedía los límites para el inicio de la fabricación de las placas, de acuerdo a lo dispuesto en el convenio de colaboración interinstitucional suscrito con la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP).

Durante el debate posterior, el congresista Yónhy Lescano (AP) criticó el informe del ministro y, entre otras consideraciones, dijo que se trataba de establecer un monopolio a favor de una empresa privada, en perjuicio del IST 'José Pardo', que las venía fabricando hasta hace poco.

Sin embargo, Cornejo explicó que la decisión se había tomado en vista la ineficiencia en la fabricación de las placas de rodaje debido a su carencia de insumos, maquinarias obsoletas y a su falta de personal; además de que las placas fabricadas (de planchas de fierro galvanizado) son fácilmente falsificadas.

Agregó que se ha detectado 769 de éstas en los últimos cuatro años.

En cambio, dijo, las nuevas placas de aluminio que son utilizadas por el 85% de los países de todo el mundo son resistentes a la corrosión, son más ligeras y pueden ser utilizadas hasta por 20 años.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA