Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Nakazaki advierte que "puede haber penas de cárcel efectiva" por toma de carreteras en protestas

César Nakazaki se pronunció sobre las protestas al interior del país. | Fuente: Foto: RPP Noticias / Video: RPP Noticias

En entrevista con RPP Noticias, el abogado penalista explicó que, si como parte de las protestas que ocurren al interior del país se producen muertes o lesiones, quienes han tomado las carreteras "resultan responsables" y se puede llegar "a penas efectivas muy graves".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El abogado penalista César Nakazaki consideró que la toma de carreteras en distintas partes del país como medida de protesta representa una afectación al servicio de transporte público y, en consecuencia, "puede haber penas de cárceles efectiva". Agregó que, si a esto se suman la exposición al peligro de las personas, se suman más delitos.

"El derecho a la protesta tiene un límite en la no comisión de delitos. Todos podemos protestar, siempre y cuando esa protesta no implique la comisión de delitos (…) El Código Penal contempla como delito la afectación de los servicios públicos y del transporte público, por eso señalamos que el derecho a la protesta tiene un límite", señaló.

En entrevista con RPP Noticias, el abogado explicó que si como parte de estas protestas ocurren muertes o lesiones, quienes han tomado las carreteras "resultan responsables" y se puede llegar "a un concurso de delitos y a penas efectivas muy graves". Nakazaki detalló que solo por interrumpir el servicio de transporte se pueden dictar penas de hasta 8 años.

El abogado explicó que esta pena corresponde en caso de que ocurran episodios de violencia y se atente contra la salud y la propiedad pública. En ese sentido, precisó que la ley actual establece que por cada delito en el que incurra un manifestante se suman penas y se puede llegar hasta una sanción de 35 años de pena privativa de la libertad.

Finalmente, señaló que se debe identificar a los dirigentes que organizan estas protestas en distintas partes del país; no obstante, indicó que también hay responsabilidad en "los que crean la situación de peligro". Sobre estos últimos, señaló que la ley establece que "son responsables por todas las víctimas fruto de esta situación".

"Si yo interrumpo la carretera intencionalmente y digo que nadie pasa, me vuelvo responsable de todas las muertes que se generen en esos pasajeros. Crear situaciones se peligro se pueden convertir hasta en homicidas (…) El problema no es que no hayas leyes para dar el castigo, sino que no hay la decisión de ver los casos", sentenció.

00:00 · 12:05

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué es la fatiga pandémica y cómo evitarla? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA