Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Nieto de exsenador peruano afirma ser propietario de Machu Picchu

Se trata del señor Édgar Echegaray Abril, quien afirma que sus familiares adquirieron la propiedad en 1910.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Édgar Echegaray Abril, nieto del diputado y senador Emilio Abril Vizcarra, afirma ser el heredero de las tierras sobre las que se erige Machu Picchu. Él posee el testimonio de la escritura pública de compra-venta que prueba la propiedad pertenece a su familia.

"Tengo documentos que acreditan que tengo título de compra-venta y la declaratoria de herederos que mi abuelo compró en 1910, cuando era diputado y senador

Manifestó que sus familiares Mariano Ignacio Ferro y María Laureana Vizcarra de Ferro compraron el fundo Primavera, donde se funda Machu Picchu. Ellos adquirieron la propiedad de Irene Azpilcueta el 14 de junio de 1910.

Asimismo, aseguró que un grupo de hacendados contactaron con Hiram Bingham para que conozca Machu Picchu. “Él dice que descubrió esta zona arqueológica pero hace tiempo que estaba descubierto”, manifestó.

“Los gobiernos autorizan para que este señor haga trabajos en este sitio, pero él tenía que pasar por la puerta de nuestra hacienda, la hacienda de mis abuelos”, contó a RPP Noticias.

Explicó que Machu Picchu se encuentra bajo la administración del Estado sin que exista una transferencia de propiedad. “Se inició un proceso de expropiación pero no se llegó a finalizar”, añadió.

“Yo pido que este bien cultural pase a poder el Estado. Nosotros indudablemente quisiéramos alguna compensación porque yo tengo que pagar mi entrada cuando visito Machu Picchu y eso es inhumano porque nosotros somos los dueños”,  expresó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA