Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

“No hubo conflicto armado interno, sino una asonada criminal de Sendero Luminoso”

El GEIN estaba encabezado entonces por los comandantes PNP Benedicto Jiménez y Marco Miyashiro. | Fuente: RPP

Se cumplen hoy 24 años de la captura de Abimael Guzmán. El congresista Marco Miyashiro destacó la necesidad de informar las consecuencias de las acciones terroristas en el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista Marco Enrique Miyashiro recordó el trabajo del desarticulado Grupo Especial de Inteligencia (Gein) que logró la captura del cabecilla de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reynoso, al cumplirse hoy 24 años de aquel día. “Lo que ha sufrido el Perú no es un conflicto armado interno, sino una asonada violentista, criminal de una organización terrorista (Sendero Luminoso). Y esto debe estar escrito en los libros y textos escolares para que la historia no se repita”, dijo en una entrevista con RPP Noticias.

Concienciar a la juventud. El 12 de septiembre de 1992, agentes del GEIN de la Policía Nacional capturaron a Guzmán Reynoso en una vivienda de Surquillo, en la denominada operación “Victoria”. “Nuestra juventud debe recordar y saber qué es lo que sufrió la ciudadanía en todo el Perú, en más del 70% del territorio nacional como efecto por la muerte causada, los destrozos, daños y todo el caos económico, material, moral; y sobre todo, de seres humanos que perdieron la vida, víctimas de estas hordas terroristas”, comentó.

La presencia terrorista. El también exjefe del Gein señaló que a través del programa Terrorismo Nunca Más se debe informar y crear conciencia sobre las consecuencias de las acciones terroristas en el país. “[Aún no se puede terminar totalmente con el terrorismo] debido a una cierta indiferencia y porque no se le ha puesto el especial énfasis. Esta horda terrorista todavía está vigente en una zona del Vraem (Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro) y que en las ciudades está tratando de involucrar a jóvenes que desconocen, precisamente, esta parte de la historia peruana en defender lo que se llama el pensamiento Gonzalo, que no es otra cosa que una doctrina criminal puesta al servicio de la organización terrorista Sendero Luminoso”.

Marco Enrique Miyashiro señaló que a través del programa Terrorismo Nunca Más se debe informar sobre las consecuencias de las acciones terroristas en el país.
Marco Enrique Miyashiro señaló que a través del programa Terrorismo Nunca Más se debe informar sobre las consecuencias de las acciones terroristas en el país. | Fuente: RPP
Abimael Guzmán fue capturado el 12 de septiembre de 1992 por agentes del Gein de la Policía Nacional.
Abimael Guzmán fue capturado el 12 de septiembre de 1992 por agentes del Gein de la Policía Nacional. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA