Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Conoce a "Matilde", la nueva papa peruana resistente al cambio climático

Agricultores peruanos desarrollan una papa resistente al cambio climático.
Agricultores peruanos desarrollan una papa resistente al cambio climático. | Fuente: EFE

Agricultores peruanos anunciaron el desarrollo de una variedad de papa resistente al cambio climático y enfermedades comunes relacionadas a este tubérculo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Agricultores, productores y científicos de nuestro país han desarrollado una nueva variedad de papa peruana a la que han bautizado como CIP-Matilde. Según detallas los especialistas, es inmune a enfermedades como el tizón tardío o mildiu de la papa y "capaz de resistir el cambio climático", una amenaza para la humanidad ya viene alterando la forma de vida y sistemas económicos en el planeta.

Así lo han anunciado este jueves 14 de octubre el Fondo Mundial para la Diversidad de Cultivos o Crop Trust y el Centro Internacional de la Papa (CIP) en un comunicado conjunto publicado con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra el próximo sábado 16 de octubre.

Estas organizaciones recuerdan que la patata es el tercer alimento agrícola más importante a nivel mundial y que "cientos de millones de agricultores y consumidores dependen de ella" por lo que las mejoras introducidas en la papa convencional "asegurarán que este cultivo siga siendo un alimento básico para las futuras generaciones".

¿Cómo se desarrolló esta nueva papa peruana?

El proceso se inició en 2010 identificando papas silvestres resistentes a enfermedades, cuyas características fueron incorporadas en la variedad cultivada mediante la técnica denominada "pre-reproducción" y el resultado fue "un tubérculo de buen sabor, apto para un consumo regular y resistente al tizón tardío".

Esta "agresiva enfermedad" que cuesta a los productores hasta 10 mil millones de dólares anuales, puede destruir un cultivo de patatas en tan sólo unas semanas, según el comunicado, y se ve favorecida por las alteraciones climáticas.

Los impulsores del proyecto buscan asegurar que las papas comestibles "estén a disposición de la humanidad a largo plazo".

(Con información de EFE)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA