Productores de papa no pueden cosechar por anuncios de bloqueos en la Carretera Central
El 60 % de papa que llega a Lima proviene a través de la Carretera Central desde Junín, Huánuco, Ayacucho y Apurímac.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
El 60 % de papa que llega a Lima proviene a través de la Carretera Central desde Junín, Huánuco, Ayacucho y Apurímac.
Desde el lunes persiste la caída en el abastecimiento de alimentos, según los reportes del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.
El presidente de Conveagro, Anaximandro Rojas, señala que en Lima el abastecimiento está garantizado, pero productos como la papa han aumentado sus precios.
Aunque hoy hubo una caída considerable en el ingreso de la papa al Gran Mercado Mayorista de Lima, los días previos la entrada superó el promedio.
México fue uno de los pocos países latinoamericanos que Joseph Ratzinger visitó. Lo hizo en 2012, durante un viaje que también recaló en Cuba y que fue una de sus últimas salidas antes de renunciar a comienzos de 2013
Actualmente los agricultores lograron cubrir el 70 % de superficie de siembra, pero tuvieron que hacer un gasto extra, el cual será incluido en el precio final de los alimentos.
Según relató uno de los enfermeros del papa emérito al monseñor Georg Gänswein, seis horas antes de morir, Benedicto XVI dio sus últimas palabras inteligibles en idioma italiano
Un informe del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) advierte reducciones en las áreas sembradas de algunos principales cultivos.
Según el reporte de alimentos que ingresaron al Gran Mercado Mayorista de Lima, 19 productos elevaron su precio y solo uno bajó con respecto a ayer.
El titular de Defensa, Alberto Otárola, mencionó que un grupo de prefectos habría contribuido a la "desestabilización de las regiones".
Las variedades de papa que se venden en los mercados minoristas ahora son al menos 68% más caras que el año pasado.
La Corporación Rural de la Papa señala que el próximo año entre el 20% y 30% de productores agrarios podrían dejar de sembrar papa.
Gracias a la ley que otorga beneficios tributarios a empresas que invierten en ciencia, una alianza público-privada ha generado semillas que prometen revolucionar el mercado peruano.
Las menores cosechas del cultivo de papa no afectaron el abastecimiento en los mercados, señala el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
El Midagri indicó que hoy se mostraron descensos en los precios de las variedades de papa que se venden en los mercados mayoristas.
Antes el ceviche de pota costaba S/ 5, pero el aumento en el precio del limón ha forzado a algunos comerciantes a vender el platillo desde S/ 8; mientras que otros optan por reducir las porciones.
El precio de la papa presenta una fuerte alza en el último año, ¿cuánto cuesta en los mercados mayoristas y minoristas de Lima?
La papa sigue subiendo y ya llega a costar 7 soles en los mercados de lima, ¿a qué se debe esto y hasta cuándo seguirá afectando a las familias?
En los mercados minoristas el kilo de papa amarilla se puede encontrar a S/ 7 y otras variedades se venden a unos S/ 3, ¿por qué subieron los precios?
El papa Francisco expresó su "cercanía" con Cristina Fernández tras el atentado en su contra perpetrado la noche de ayer. Asimismo, invocó el respeto a los "valores democráticos" en el país
Durante la primera semana de octubre, el presidente Pedro Castillo anunció la compra de fertilizantes. Ya pasaron 11 meses y todavía no hay un solo saco de urea. El Ejecutivo ha cambiado 6 veces la fecha de la llegada de los sacos de fertilizantes.
Ante el menor empleo de fertilizantes también se espera que el próximo año la producción de papa caiga un 10.7%, según encuesta del Midagri.
El abastecimiento de otros alimentos en el Gran Mercado Mayorista de Lima también cayó 12.3% en este inicio de semana, informó el Midagri.
Así lo constató un equipo de RPP Noticias en un recorrido por el centro de abastos más importante de la capital. Debido al paro, ha disminuido la cantidad de camiones que han llegado con mercadería.
La Asociación de Productores de Papa de Junín advierte que ante la crisis de fertilizantes algunos agricultores han decidido pasar a otro rubro.
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, comentó sobre el impacto que está teniendo la crisis de fertilizantes en el Perú.
La secuencia del genoma de la papa permitirá trabajar el mejoramiento asistido de nuevas variedades para que sean más productivas y también resistentes al cambio climático.
El papa Francisco acogió a migrantes en Chipre, donde dijo que la migración hacia Europa es "la guerra" de nuestros días.
Agricultores peruanos anunciaron el desarrollo de una variedad de papa resistente al cambio climático y enfermedades comunes relacionadas a este tubérculo.
La ingeniera alimentaria Leslye Carnero Aros quedó finalista en un concurso de la NASA para crear la receta perfecta para los astronautas que lleguen a Marte.
"El papa está bien", según adelantó este lunes el cardenal italiano Enrico Feroci a la prensa italiana al referirse a la primera noche pasada por el pontífice en el hospital.
En su mensaje para la Jornada mundial de los pobres que celebra la Iglesia católica, el papa Francisco criticó la existencia de "actores económicos y financieros sin escrúpulos" que se abaten sobre los más necesitados.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) señaló que por la mayor demanda de las papas peruanas, en sus diversas especies, las exportaciones de este producto pueden cerrar este año en 5 millones de dólares.
La variedad de Tacna es la mejor candidata a "papa marciana" ya que se cultiva en suelos áridos y salinos y un concurso quiere “la mejor receta” con este ingrediente.
El Papa Francisco afirma que la pandemia por la enfermedad ha obligado a la sociedad "a estar más distantes".
El Perú es su primer productor en Latinoamérica y el 14 a nivel mundial. Su producción se realiza en 19 de las 24 regiones del país, especialmente en la sierra, donde se concentra el 90% de la producción nacional en volumen y hay una diversidad para los nichos del mercado con variedades gourmet con 1 200 de las más de 3 000 variedades de papa.
En diálogo con RPP, el gobernador regional de Apurímac, Baltazar Lantaron Núñez, mencionó que solicitan una Declaratoria de Emergencia para no perder su producción agrícola.
Conoce más sobre el que es considerado el tercer cultivo más importante del mundo.
Durante la misa que presidió con motivo de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el papa Francisco reivindicó la necesidad de aceptar a los demás, especialmente a los excluidos, e hizo mención especial a "los forasteros, las viudas y los huérfanos" por ser personas que a menudo "carecen de derechos" y son marginados en las sociedades actuales.