Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: recomendaciones para agilizar registro migratorio de pasajeros

Migraciones exhorta a los pasajeros a planificar su viaje con anticipación. | Fuente: RPP

En esta nota te explicamos todo lo que debes saber para viajar sin demoras por el nuevo terminal aéreo Jorge Chávez.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Superintendencia Nacional de Migraciones invocó a todos los pasajeros, nacionales y extranjeros, que tengan previsto viajar al extranjero desde el nuevo aeropuerto Internacional Jorge Chávez, a tomar en cuenta una serie de recomendaciones clave para evitar demoras.

1. Realiza tu prerregistro migratorio

Si eres peruano mayor de edad o extranjero residente en el Perú y cuentas con pasaporte electrónico, puedes adelantar tu proceso migratorio realizando el prerregistro en línea dentro de las 48 horas previas a tu vuelo. Esta medida te permitirá usar las puertas electrónicas o e-gates.

En La rotativa del aire, de RPP, Fernando Núñez, director de Registro y Control Migratorio de la Superintendencia Nacional de Migraciones, indicó que para este paso es necesario descargar la app Migracheck.

“Lo primero que debe hacer el pasajero es crear un usuario, a través de un correo electrónico, y asignará una contraseña. A continuación, debe realizar un prerregistro de información por cada vuelo que tenga. La creación del usuario y contraseña se hace una sola vez, y ya las siguientes veces va a entrar con ese usuario y contraseña para registrar con Migraciones la información cada vez que tenga que viajar”, explicó.

2. Llega con anticipación para el control migratorio

Migraciones también recomienda, en un comunicado, presentarse en los recintos de control migratorio con al menos tres horas de anticipación para vuelos internacionales. Esto permitirá al usuario realizar el proceso de registro de manera ordenada y sin apuros, además de desplazarse con tranquilidad por la nueva infraestructura aeroportuaria hasta la sala de embarque.

3. Verifica la vigencia de tu pasaporte

Antes de viajar, debes asegurarte de que tu pasaporte esté vigente y cumpla con los requisitos del país de destino. La mayoría de los países exigen una validez mínima de seis meses para permitir el ingreso. Si necesitas obtener uno nuevo, puedes programar tu cita en línea o acudir presencialmente a las oficinas de pasaporte de Migraciones.

“Se va a usar el control de fronteras automatizado, y en estas puertas le van a pedir el pasaporte para verificar el chip, de modo que se autentique que realmente la persona que está parada es la dueña del pasaporte”, dijo Núñez.

Si viajas dentro de los próximos dos días hábiles, Migraciones te atenderá sin necesidad de cita, presentando tu boleto de viaje.

4. Autorización de viaje para menores

Si un menor de edad viajará sin uno o ambos padres, es obligatorio presentar una autorización de viaje notarial, consular o judicial, según corresponda. Este documento debe ser presentado en Migraciones al momento del control migratorio.

“La falta de esta autorización impedirá el embarque del menor”, advierte Migraciones.

La entidad aclara que un poder notarial de representación legal sobre un menor de edad no equivale a una autorización notarial de viaje.

5. Consulta si necesitas visa

Antes de comprar tu pasaje, verifica si el país al que viajas exige visa para los ciudadanos peruanos. Esta información se puede consultar en el sitio web de la Cancillería o en los consulados respectivos. En caso de requerirla, el pasajero deberá realizar el trámite con la embajada o consulado correspondiente con anticipación.

6. Si eres extranjero: verifica no haber excedido tu tiempo de permanencia

Si el usuario es extranjero y ha excedido el tiempo de permanencia autorizado en el Perú, deberá pagar la multa correspondiente antes de salir del país. Este trámite puede realizarse en línea en pagalo.pe o en las oficinas del Banco de la Nación, y es obligatorio para evitar restricciones futuras de ingreso.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA