Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

OIM Perú insiste que se permita el tránsito humanitario en zonas de bloqueo de carreteras

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Misión en el Perú lamenta profundamente la pérdida de vidas humanas debido a las restricciones en el desplazamiento que se han venido presentando en el país.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Misión en el Perú lamenta profundamente la pérdida de vidas humanas debido a las restricciones en el desplazamiento que se han venido presentando en el país.Fuente: AFP

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) alertó sobre los peligros que implica el bloqueo de carreteras para poblaciones en situación de vulnerabilidad e insistieron en que se permita el tránsito humanitario en todo el territorio nacional, a fin de evitar muertes como las ocurridas en la ciudad de Desaguadero, región Puno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con misión en el Perú, se pronunció tras la muerte de migrantes a consecuencia de los bloqueos ocurridos en la ciudad de Desaguadero, región Puno, y alertó que este tipo de medidas representan un peligro para las poblaciones en situación de vulnerabilidad.

"Es importante alertar sobre los peligros que implica para poblaciones en situación de vulnerabilidad (familias con niños, niñas, gestantes, adultos mayores, personas con discapacidad, personas con estado de salud deteriorada, refugiados y migrantes) permanecer por largos periodos en localidades con condiciones climáticas severas, con limitaciones en el acceso a la alimentación y sin las condiciones de abrigo necesarias", detallaron en un comunicado.

Asimismo, la OIM precisó que, solo en enero del presente año, murieron 7 migrantes haitianos, entre ellos un bebé de un año debido a una insuficiencia respiratoria aguda.

"Esta familia se encontraba de tránsito en la ciudad de Desaguadero, Puno, y debieron permanecer en dicha localidad al verse impedidos de continuar su viaje, lo que afectó gravemente su salud", agregó la OIM sobre el caso.

Piden que se permita tránsito humanitario

En esa línea, la Organización Internacional para las Migraciones solicitó que se permita el tránsito humanitario en todo el territorio nacional y evitar que ocurran más muertes de ciudadanos.

"Ninguna persona debería perder la vida en la búsqueda de seguridad, protección o nuevas oportunidades y hechos como este solo destacan las condiciones riesgosas que muchas veces enfrentan las personas refugiadas y migrantes en todas las etapas de sus desplazamientos", sostuvieron.

Por otro lado, la OIM precisó que, a raíz de un trabajo de logística, logró la donación de una ambulancia al Centro de Salud de Desaguadero —que cuenta con insumos y equipamiento médico para el tratamiento de enfermedades respiratorias— para atender las necesidades de los ciudadanos peruanos y migrantes ubicados en la localidad.

Situación en Desaguadero

Los bloqueos siguen afectando las principales vías de la región Puno. Este es el caso de la carretera que se dirige a la ciudad de Desaguadero, donde varios transportistas reportaron al Rotafono de RPP que están varados desde hace más de 30 días, en el centro poblado de Tanka Tanka, distrito de Zepita.

Alexander Hermoza Cárdenas, un conductor que está en la zona, señaló que está varado desde el seis de enero cuando se dirigía a la ciudad de La Paz, en Bolivia. “Llevamos más de 30 días en este tema del bloqueo. Nos están privando del libre tránsito”, indicó.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA