Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Ojo seco: ¿Qué es, cuáles son los síntomas y cómo es el tratamiento?

Ojo seco: ¿Qué es, cuáles son los síntomas y cómo es el tratamiento?
Ojo seco: ¿Qué es, cuáles son los síntomas y cómo es el tratamiento?

El médico oftalmólogo Luis Izquierdo explicó que el ojo seco es una alteración propia de la lubricación del ojo. Es decir, "o me faltan lágrimas o mis lágrimas son de mala calidad", indicó.

Audios:
-

En entrevista con RPP Noticias, el médico oftalmólogo Luis Izquierdo explicó que el ojo seco es una alteración propia de la lubricación del ojo. Es decir, "o me faltan lágrimas o mis lágrimas son de mala calidad" y los síntomas más comunes son: ojo rojo, molestia a la luz o sensación de un "cuerpo extraño" en el ojo.

-

¿Cuáles son las causas? Izquierdo señala que una de las causas más comunes del ojo seco es el envejecimiento y, normalmente, este problema ocular incrementa a partir de los 50 años de edad. Asimismo, la sequedad en el ojo está relacionada con las enfermedades inflamatorias crónicas. "Otra de las causas muy comúnes es la menopausia o las alteraciones hormonales, principalmente en mujeres postmenopáusicas", agregó.

-

¿Cuándo recurrir a un médico? Se recomienda a las personas acudir a un especialista cuando vean que la sequedad en el ojo ya está interrumpiendo su vida normal. Remarcó que no se debe comprar un medicamento en la farmacia sin tener un diagnóstico previo. "Muchas veces la señal de un ojo rojo es que hay algo malo en el ojo y si nosotros solamente utilizamos estas gotas que ayudan a poner más blanco los ojos, estamos encubriendo el problema, lo estamos maquillando", explicó.

-

¿Hay tratamientos para el ojo seco? Izquierdo aclara que existen varios tratamientos y sí tiene cura. Lo primero que tiene que hacer el oftalmólogo es examinar al paciente y ver la causa que puede estar produciendo el ojo seco, pues muchas veces es una causa inflamatoria. "Hay múltiples tipos de tratamientos para ojo seco que permiten corregir este problema, desde lágrimas naturales, gotas, hasta procedimientos como colocarnos ahora unos dispositivos pequeños en los conductos lagrimales para hacer que las lágrimas queden más tiempo dentro del ojo", dijo el especialista.

-

¿El ojo seco puede significar un riesgo para la vista? Cuando no tenemos una buena lágrima y se producen los ojos rojos, pueden comenzar a producirse unas lesiones en la córnea, las cuales pueden predisponer a infecciones en el ojo. "Esos sí son mucho más peligrosos y pueden dejar algún trastorno visual permanente", dijo Luis Izquierdo.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA