Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Osa perezosa ´Lucy´ de vuelta a la selva

Gracias al apoyo de la Asociación Unidos por los Animales, fue trasladada al centro de rescate Pilpintuwasi, en Iquitos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La osa perezosa, bautizada como “Lucy, que fue encontrada en el distrito limeño de San Juan de Lurigancho, ya se encuentra en el centro de rescate Pilpintuwasi, en Iquitos, y todo indica que muy pronto regresará a su ecosistema natural.

La encargada del centro de rescate agradeció a la Asociación Unidos por los Animales por hacer posible que “Lucy” retorne a su hábitat natural, lejos de la ciudad y sobre todo de sus captores que pretendieron venderla.

Asimismo, aseguró a RPP Noticias que la osa perezosa de cuatro años de edad podrá reincorporarse rápidamente a su medio silvestre.

Por ahora, disfruta de un ambiente muy amplio, se trepa a los árboles, come alimentos adecuados y convive con otros ejemplares de su especie. “No está muy apegada a las personas. Lo único que falta es un permiso oficial para reintegrarla (a la selva)”, comentó la administradora de Pilpintuwasi.

En este centro de rescate habitan otros animales silvestres que fueron víctimas del ilegal tráfico, sin embargo algunas especies por diferentes motivos no pueden volver a su ecosistema, por lo que ello implica costosos gastos de manutención.

Tal es el caso de un otorongo que lleva siete años en este lugar, luego de que una persona -que quiso comercializarlo- lo trajo casi moribundo.

En ese sentido, se pidió la colaboración de la colectividad. Para cualquier consulta o ayuda, pueden llamar al 965932999.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA