Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pacasmayo: Continúa preocupación por algarrobos en bosque El Cañoncillo

Jos
Jos

Desde el 2011, árboles son afectados con hongos y demandan intervención de autoridades ambientales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las más de 3 mil hectáreas de algarrobo en el bosque El Cañoncillo, distrito de San José, provincia de Pacasmayo en La Libertad, afectadas con un hongo que no permite la producción de frutos desde hace dos años, continúan en peligro.

Un segundo informe del 7 de febrero, remitido por  el Laboratorio de Fitopatología y Nematología de la Universidad Nacional Agraria La Molina sobre muestras ramas y tallos, halló hongos e insectos cuyo comportamiento afecta el normal desarrollo de la planta.  El autor del informe, ingeniero José Lau Cobián,  recomienda el análisis de raíces para descartar problemas fitopatológicos y nematológicos.

El bosque, principal atractivo turístico del valle de Jequetepeque, ha sido desatendido por el Estado por ser propiedad de la Cooperativa Tecapa, sin embargo, constituye un área de conservación nacional.

El alcalde de Pacasmayo Frederihs Buchelli, gestionó la intervención de la Gerencia Regional del Ambiente de La Libertad, pero no hay resultados. Hasta la fecha, tampoco interviene Senasa, ni el Ministerio del Ambiente.

Lea más noticias en la región La Libertad

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA