Buscar

Pacasmayo: ronderos migrantes luchan contra delincuencia en Guadalupe

Cortes
Cortes

Más de 800 ronderos procedentes de Chota, Celendín, San Pablo y Bambamarca y que viven en Guadalupe lo hacen por amor a esa tierra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los migrantes, procedentes de la sierra, que se han asentado en el distrito de Guadalupe provincia de Pacasmayo (La Libertad), podrían organizarse y conformar rondas urbanas para combatir la delincuencia, informó el primer regidor Juan Carlos Hernández Cabos.

Dijo que en la actualidad hay un promedio de 820 ronderos que están dispuestos a prestar seguridad a la población y que han integrado grupos de autodefensa en sus pueblos de origen de las localidades cajamarquinas de Chota, Celendín, San Pablo, Bambamarca y otras.

El concejal aseguró que el pueblo organizado podría ser el antídoto contra los delincuentes que han hecho de la ciudad un foco de extorsiones, asaltos y asesinatos.

En tanto, la alcaldesa Lourdes Plasencia dijo que en reunión realizada en Palacio de Gobierno con los alcaldes de la región La Libertad, el presidente Ollanta Humala anunció para Guadalupe un patrullero, una ambulancia y uniformes a los ronderos. Además 10 motos cargueras que se distribuirán después de una calificación de resultados.

Lea más noticias en la región La Libertad

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA