Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Paro amazónico cumple 55 días con advertencia de radicalizar reclamos

Los nativos anuncian tomar los yacimientos petroleros de Camisea, en el Cusco, los campos de la estatal Petro-Perú y el bloqueo de vías fluviales y terrestres.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Al cumplirse 55 días de huelga de las comunidades indígenas, los manifestantes amenazan con radicalizar sus protestas. Esta vez el punto neurálgico sería Camisea en la provincia de La Convención, Cusco.

Los manifestantes pretenden tomar los yacimientos petroleros de Camisea, el proyecto gasífero más importante del país. Asimismo, estarían incluidos los campos de la estatal Petro-Perú y el bloqueo de vías fluviales y terrestres.

"Serán oleadas humanas que se desplazarán por el río (Ucayali) y la espesura de los bosques, usando caminos ancestrales que sólo ellas conocen", advirtió la vicepresidenta de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), Daisy Zapata.

La representante nativa precisó además que pobladores de la provincia de Atalaya reforzarán a los indígenas machiguengas que bloquearon un ducto de Camisea.

La situación se agravó luego que este martes el Ministerio del Interior interpusiera una denuncia judicial contra el presidente la Aidesep, Alberto Pizango. Las causas: poner en riesgo la seguridad pública.

El Ministerio de Energía también se ha pronunciado en contra del líder de la protesta de obstaculizar el traslado de combustibles.

(FOTO: EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA