Documental peruano sobre el "Baguazo" ganó premio en España
El documental angloperuano "When two worlds collide" cuenta el enfrentamiento entre Alan García y la comunidad indígena del Amazonas, liderada por Alberto Pizango.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
El documental angloperuano "When two worlds collide" cuenta el enfrentamiento entre Alan García y la comunidad indígena del Amazonas, liderada por Alberto Pizango.
When Two Words Collide ('Cuando chocan dos mundos') se estrenará a nivel mundial en el prestigioso Festival de Sundance.
Al arribar a la ciudad de Chiclayo, el líder indígena pidió transparencia en este proceso, donde son investigados 56 líderes indígenas.
Son en total 56 líderes comuneros de los pueblos indígenas los que han sido citados por la Fiscalía Superior Mixta de Bagua.
Comunidades Awajun y Wampis denunciaron malversación de fondos y violación a sus estatutos por parte de Pizango.
El dirigente ambiental, Wilfredo Saavedra, anunció que uno de los temas que se tocará en la reunión es el proyecto minero Conga y luego harán público un pronunciamiento.
Tras concluir su congreso nacional ordinario, este gremio liderado por Alberto Pizango convoca a los pueblos a ´organizar la resistencia´.
En diálogo con RPP Noticias, el presidente de Aidesep consideró que se necesitan políticas que permitan garantizar la supervivencia de estas etnias.
En declaraciones a RPP Noticias dijo que es una auténtica forma de hacer las cosas con respeto para seguir el desarrollo armónico del Perú.
El dirigente indígena sostuvo que la aprobación de la Ley de Consulta Previa en el Parlamento es un gran avance y voluntad a los cambios que propugna el gobierno de Ollanta Humala.
El líder de Alianza para la Alternativa de la Humanidad - APHU, anunció que oficializaba su postulación a la presidencia de la República, pero según las normas de los pueblos andinos y amazónicos.
En conferencia de prensa, el líder nativo, que oficializó su candidatura presidencial, dijo que le gustaría conversar con Hugo Chávez porque lo respeta.
El líder indígena postulará por el partido Alianza para la Alternativa de la Humanidad. ´Juro por nuestros Apus lograr el objetivo de hacer del Perú un estado descentralizado´, dijo en su discurso de lanzamiento.
´Como Alberto Pizango, no puedo decir que soy el candidato o voy a ser el candidato, sino que los pueblos tienen que definir´, señaló en diálogo con RPP Noticias el titular de la Aidesep.
El acto de presentación del representante nativo se realizará luego de las elecciones municipales y regionales.
Gran cantidad de dirigentes y representantes de comunidades amazónicas, junto a danzantes nativos, se congregan en la Plaza San Martín a la espera de su líder amazónico.
Líder nativo que se encuentra en libertad condicional, encausado por los sucesos del "Baguazo", participará en representación de Alianza para la Alternativa de la Humanidad.
Alberto Pizango señaló que el partido Alianza para una Alternativa Para la Humanidad (APHU) se encuentra en el proceso de recogida de firmas.
En diálogo con RPP, el líder nativo sostuvo que si los pueblos indígenas lo eligen en octubre próximo aceptaría gustoso tal encomienda.
En conferencia de prensa, Pizango dijo que la bancada aprista ´ha tirado por la borda´ el consenso logrado entre las comunidades nativas y el Congreso.
El dictamen establece que la consulta no otorga capacidad de veto a los pueblos nativos, ni extiende el derecho a las comunidades campesinas, entre otros aspectos.
"Esto fue un asesinato de policías", señaló Rony García, hermano del suboficial José Alberto García, muerto en los enfrentamientos el Bagua, el 5 de junio del 2009.
´Yo no azucé a la población, simplemente obedecí al mandato de los pueblos, ¿por qué debería pedir perdón al país?´, dijo el líder nativo por los sucesos de Bagua en junio el 2009.
En conferencia de prensa, el líder indígena aseguró que regresó al Perú de manera voluntaria para ponerse a derecho y demostrar su inocencia.
Carmen Arauco, titular del 37 Juzgado Penal de Lima, dictó reglas de conducta que el líder nativo debe cumplir bajo apercibimiento de revocar la comparecencia restringida por orden de detención.
El 37 Juzgado Penal de Lima decidió otorgarle al líder amazónico comparecencia restringida, según informó su abogado, Marco Barreto.
´Mi corazón comparte el sentimiento con todas las familias que perdieron a alguien. Fue un día muy triste porque entre hermanos nos estuvimos matando´, dijo.
Este órgano judicial investiga los luctuosos hechos ocurridos en Bagua, donde murieron 34 personas. Tras tomarle sus generales de ley, el líder nativo sería trasladado a la carceleta del Poder Judicial.
Bajo extremas medidas de seguridad, el líder indígena abandonó la División de Requisitorias. Unidades tácticas de la Policía vigilan el vehículo que traslada a Pizango.
Marco Barreto aclaró que el líder nativo solo tiene un mandato de detención en Lima, por el delito de apología, ´que es el menos sostenible desde el punto de vista legal´.
La intérprete alemana de origen peruano, Q´orianka Kilcher, llegó a nuestro país acompañando al líder indígena y pedir su pronta liberación. Ella organizó una vigilia.
El líder indígena quedó detenido en la División de Requisitorias tras su llegada al país procedente de Nicaragua, donde estuvo exiliado, y esta mañana será puesto a disposición del 37º Juzgado Penal de Lima.
El ex premier dice que hay más responsabilidades institucionales que personales en el caso del Baguazo y que lamenta no haber conversado con los nativos.
El presidente de la Asociación Interétnica de la Selva Peruana (Aidesep) pernoctará en el local de la División de Requisitorias, a donde fue trasladado tras arribar al Perú procedente de Nicaragua.
El hijo de Alberto Pizango, dice que confía en la justicia y que tiene plena confianza en que se aclarará la situación de su padre.
El hijo de Alberto Pizango dijo que aún no ha conversado con su progenitor y aseguró que este regresó voluntariamente para hallar ´a los verdaderos responsables por los hechos de Bagua´.
Con fuertes medidas de seguridad, el líder indígena fue trasladado enmarrocado por personal de la Policía Judicial tras ser detenido en el aeropuerto internacional Jorge Chávez.
Sobre Pizango pesaba una orden de detención por los presuntos delitos de secuestro, sedición y por incitar disturbios durante el 'Baguazo', ocurrido en junio del año pasado.
Se informó que el ex líder indígena Pizango fue puesto a disposición de la Policía, debido a que en su contra pesa una orden de detención por los hechos de Bagua.
Varios familiares de policías muertos en los enfrentamientos de Bagua pidieron el arresto inmediato del líder indígena Alberto Pizango.