Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Patricio Valderrama: "El Perú es muy deficiente en cuestión de instrumentos de medición meteorológica"

Patricio Valderrama:
Patricio Valderrama: "El Perú es muy deficiente en cuestión de instrumentos de medición meteorológica"

El expresidente ejecutivo del Senamhi, Patricio Valderrama, indicó que en nuestro país hay un poco más de mil estaciones meteorológicas, pero no todas funcionan al 100% y muchas de ellas están malogradas.

Audios:
-

El geólogo Patricio Valderrama, expresidente ejecutivo del Senamhi, señaló en RPP Noticias que en el Perú no hay suficientes estaciones meteorológicas que permitan predecir y analizar las condiciones meteorológicas y fenómenos atmosféricos. Precisó que en territorio nacional hay un poco más de mil estaciones, pero no todas funcionan al 100% y muchas de ellas están malogradas. "El Perú necesitaría más de 10 mil estaciones para tener un control de este tipo", mencionó.

-

En otro momento, el especialista informó que en los próximos días se esperan lluvias anómalas en la costa norte y costa centro del Perú. Esto podría causar el desborde de quebradas e inundaciones, dado que "nuestras ciudades no están preparadas para este tipo de fenómenos".

-

Asimismo, Valderrama Murillo explicó además cuáles son las zonas del país más vulnerables a los fenómenos climáticos. "Los puntos vulnerables son aquellos que en el pasado fueron afectados por un fenómeno similar. Podemos hablar desde grandes ciudades como Piura, Lima, Ica, Cañete, Lunahuana, todas las zonas que en el pasado han sido afectadas por un fenómeno causado por lluvias están en riesgo", alertó.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA