Javier Velásquez Quesquén aseguró que el Gobierno hace el máximo de los esfuerzos para evitar los riesgos de inseguridad contra las inversiones mineras.
El presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, anunció que se evalúa la posibilidad de establecer una base militar en la zona del proyecto minero Río Blanco, que se ubica en el alto Piura, y cuyo campamento fuera atacado recientemente por desconocidos.
"Adicionalmente del esfuerzo que se está haciendo a través de la Policía Nacional, hoy en la reunión que hemos tenido, se ha barajado la posibilidad de establecer una base militar en la zona, vamos a evaluarla en las próximas horas", indicó.
El domingo último un grupo de desconocidos atacó el campamento minero de la empresa minera Río Blanco, ubicada en la localidad de Carmen de la Frontera, en el alto Piura cerca a la frontera con Ecuador.
Asimismo, el jefe del gabinete ministerial aseguró que el Gobierno hace el máximo de los esfuerzos para evitar los riesgos de inseguridad contra las inversiones mineras en las zonas alejadas del país.
Por su parte, el ministro del Interior, Octavio Salazar, señaló que se envió un contingente de 60 efectivos policiales y un equipo especial de las unidades policiales especializadas de la Dincote y Dinandro para evaluar la situación y determinar quienes estuvieron detrás de los ataques al campamento minero, y luego tomar las acciones necesarias.
Asimismo, indicó que actualmente el clima social es de calma en la zona, y demandó a la empresa privada que opera en lugares alejados a realizar un análisis del entorno social que rodea a sus inversiones.
"Cada empresa que está ubicada en un determinado lugar tiene que hacer un análisis de su entorno, posibilidades, limitaciones, adversarios y condiciones políticas", dijo.
Indicó que la información del análisis que deben realizar las empresas, deben cruzarla con la Policía para tomar acciones preventivas antes que suceda algún incidente.
Por otra parte, el jefe del Gabinete señaló que detrás de la toma de la minera Ares en la provincia de Chumbivilcas, en Cusco, estarían personas con motivos políticos debido a la cercanía de las elecciones regionales y generales.
En ese sentido, aseguró que el Gobierno "utilizará todos los mecanismos disuasivos para que abandonen la zona".
Video recomendado
Comparte esta noticia