Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Penal de Quencoro Cusco es el más productivo de todo el país

La producción de textiles, zapatería, artesanía, carpintería y otros genera ingresos de 8 millones anuales.
La producción de textiles, zapatería, artesanía, carpintería y otros genera ingresos de 8 millones anuales. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Noemy Mamani

La producción de textiles, zapatería, artesanía, carpintería y otros genera ingresos de 8 millones anuales

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 2 mil personas se encuentran internadas en el penal de Quencoro de Cusco, purgando condena por haber cometido delitos, de estos, un promedio de mil 600 se dedican a realizar talleres productivos como zapatería, carpintería, textilería y otros.

La dedicación impuesta por los presos, en las actividades procutivas, ha generado que el establecimiento penitenciario de Cusco, se convierta en el penal más productivo de todo el país, según refirió el presidente del Consejo Nacional Penitenciario, Carlos Vásquez Ganosa.

“Si bien es cierto los 69 penales producen más de 150 millones, el que más produce por sí solo es Quencoro-Cusco, con aproximadamente 8 millones de soles anualmente…no hay forma de obtener beneficios si no es con estudio y trabajo”, mencionó.

Las actividades alternas a los cuales acceden los internos, mediante el programa “Cárceles productivas”, contribuyen además a minimizar la inseguridad ciudadana. Según el ministro de Justicia, Salvador Heresi, el ayudar a un interno a aprender un oficio o estudiar lo ayudará a reinsertarse positivamente a la sociedad.

Al momento el penal de Quencoro de Cusco, tiene convenios con más de 16 empresas dedicadas a la exportación de productos, en su mayoría textiles, los cuales son producidos en los penales de varones y mujeres.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA