Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Perú: el segundo país con mayor número de graduados universitarios en Latinoamérica

Los países con un mayor aumento de estudiantes matriculados en educación superior son Colombia, Perú, Ecuador y Chile.
Los países con un mayor aumento de estudiantes matriculados en educación superior son Colombia, Perú, Ecuador y Chile. | Fuente: Andina | Fotógrafo: Víctor Palomino

América Latina es la región con mayor número de matriculados en instituciones de educación superior, pero solo la mitad logran concluir sus carreras. Perú es una excepción a la estadística.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio del Banco Mundial, publicado en esta semana, demuestra que América Latina y el Caribe es la región con mayor incremento de matriculados en educación superior. El número de estudiantes en este territorio se ha duplicado en la última década y solo la mitad de los alumnos logran concluir su carrera profesional. Sin embargo, Perú es una excepción a esta última regla.

Según el informe titulado Momento decisivo. La educación superior en América Latina y el Caribe, este fenómeno se debe a la oferta educativa que ha crecido. "Desde principios de los años 2000, se han abierto aproximadamente 2 300 instituciones educativas superiores nuevas y se han creado 30 000 programas nuevos". 

Cómo va Perú. El informe elaborado por el Banco Mundial señala que "sólo en México y Perú la tasa de graduación está cerca de la estadounidense (que es del 65 por ciento)". 

Además, Perú es uno de los países con la menor tasa de deserción estudiantil, la cual es un poco menor al 20% de todos los ingresantes a la universidad. 

Otras claves. El estudio también demostró que en el Perú existe mayor número de matriculados a universidades que a institutos. Cerca del 80% de los estudiantes de educación superior ha elegido una universidad.

Así mismo, el Banco Mundial resaltó la labor inclusiva de algunos países por crear mecanismos de financiamiento para estudiantes. Los programas de ayuda estudiantil Ser Pilo Paga en Colombia y Beca 18 en Perú, fueron valorados positivamente.

México, Perú y Chile lideran el ránking de la tasa de graduados de instituciones educativas superiores en Latinoamérica.
México, Perú y Chile lideran el ránking de la tasa de graduados de instituciones educativas superiores en Latinoamérica. | Fuente: Banco Mundial
Este cuadro muestra una comparación internacional de la tasa bruta de matrícula entre 2000 y 2010.
Este cuadro muestra una comparación internacional de la tasa bruta de matrícula entre 2000 y 2010. | Fuente: RPP Noticias
Los autores de la investigación afirman que la expansión de la educación superior está ligada con el crecimiento económico del país.
Los autores de la investigación afirman que la expansión de la educación superior está ligada con el crecimiento económico del país. | Fuente: PuntoEdu

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA