Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Perú es desde hoy miembro del Consejo de Seguridad de la ONU

La sede de la ONU en Nueva York, Estados Unidos.
La sede de la ONU en Nueva York, Estados Unidos. | Fuente: Foto: AFP

El canciller Ricardo Luna dijo que la intención del Gobierno es hacer valer en la ONU la vocación pacífica del país y su política de "buscar siempre soluciones de enorme consenso".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Perú inició este lunes oficialmente su mandato de dos años como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, con la intención de ocupar ese puesto para defender soluciones que promuevan un "enorme consenso".

Junto a Perú, ingresan este 1 de enero al máximo órgano de decisiones de Naciones Unidas otras cinco naciones: Guinea Ecuatorial, Costa de Marfil, Kuwait, Polonia y los Países Bajos.

Además de ellos, durante 2018 continúan Bolivia, Etiopía, Kazajistán y Suecia como miembros no permanentes, y las cinco potencias con asiento fijo: Estados Unidos, Rusia, China, Francia y el Reino Unido.

Perú fue elegido el pasado mes de junio con el apoyo de 186 de los 193 Estados miembros de Naciones Unidas en una elección celebrada en la Asamblea General.

Los retos geopolíticos

La delegación peruana, encabezada por el embajador Gustavo Meza-Cuadra, ocupa desde hoy el puesto que durante los dos últimos años mantuvo Uruguay.

Anteriormente, Perú había sido miembro no permanente del Consejo de Seguridad en cuatro ocasiones, la primera entre 1955 y 1956 y la más reciente en el bienio 2006-2007.

La intención del Gobierno peruano es hacer valer en la ONU la vocación pacífica del país y su política de "buscar siempre soluciones ponderadas y de enorme consenso", según dijo el canciller, Ricardo Luna, en una entrevista con motivo de la elección el pasado junio.

"Ahora estamos en medio de una tormenta compleja, en la cual surgen en áreas anteriormente insospechables juegos geopolíticos y geoeconómicos, inquietudes, que son difíciles de prever", señalaba entonces Luna sobre las prioridades peruanas en el Consejo. (EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA