Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Perú niega a Bolivia que quiera trasvasar aguas del río Desaguadero

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

Los dos gobiernos hicieron público un comunicado en el que aclaran la situación de estas aguas que nacen en la parte peruana del lago Titicaca y desemboca en el boliviano Poopó.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Perú negó a su par de Bolivia que quisiera trasvasar las aguas del río Desaguadero hacia la población peruana de Tacna, ya que el anteproyecto de ley que lo proponía fue desestimado.

Tras la sexta reunión de la comisión técnica binacional Perú-Bolivia sobre el río internacional Mauré-Mauri, que se celebró en La Paz, los dos gobiernos hicieron público un comunicado en el que aclaran la situación de estas aguas que nacen en la parte peruana del lago Titicaca y desemboca en el boliviano Poopó.

"La comisión peruana, ante la renovada preocupación de Bolivia respecto al anteproyecto de ley de trasvase de aguas del río Desaguadero a Tacna, reiteró que este anteproyecto ha sido oportunamente desestimado por la autoridad competente de Perú", señala el acta final del encuentro.

El Gobierno de Evo Morales, a través del Ministerio de Medio Ambiente, acusó recientemente al gobierno regional de Tacna de construir canales, presas y pozos para dotarse de una mayor provisión de agua sin autorización de las autoridades bolivianas.

La reunión, presidida por el director general de Sudamérica de Perú, Agustín de Madalengoitia, y el director general de Límites, Fronteras y Aguas internacionales de Bolivia, Rogel Mattos, también debatió sobre otro río fronterizo, el Mauré-Mauri, afluente del Desaguadero.

Sobre este tema, los dos gobiernos acordaron la instalación de dos estaciones hidrométricas en la frontera, asunto que se volverá a debatir el 18 de octubre en un encuentro que se celebrará en la localidad peruana de Tacna.

Además, reafirmaron su posición de trabajar para el "beneficio mutuo" de las aguas por parte de los dos países, y para ello acordaron que "no se efectuarán acciones unilaterales en relación al uso de las aguas del río Mauré-Mauri".

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA