Los dos gobiernos hicieron público un comunicado en el que aclaran la situación de estas aguas que nacen en la parte peruana del lago Titicaca y desemboca en el boliviano Poopó.
Tras la sexta reunión de la comisión técnica binacional Perú-Bolivia sobre el río internacional Mauré-Mauri, que se celebró en
"La comisión peruana, ante la renovada preocupación de Bolivia respecto al anteproyecto de ley de trasvase de aguas del río Desaguadero a Tacna, reiteró que este anteproyecto ha sido oportunamente desestimado por la autoridad competente de Perú", señala el acta final del encuentro.
El Gobierno de Evo Morales, a través del Ministerio de Medio Ambiente, acusó recientemente al gobierno regional de Tacna de construir canales, presas y pozos para dotarse de una mayor provisión de agua sin autorización de las autoridades bolivianas.
La reunión, presidida por el director general de Sudamérica de Perú, Agustín de Madalengoitia, y el director general de Límites, Fronteras y Aguas internacionales de Bolivia, Rogel Mattos, también debatió sobre otro río fronterizo, el Mauré-Mauri, afluente del Desaguadero.
Sobre este tema, los dos gobiernos acordaron la instalación de dos estaciones hidrométricas en la frontera, asunto que se volverá a debatir el 18 de octubre en un encuentro que se celebrará en la localidad peruana de Tacna.
Además, reafirmaron su posición de trabajar para el "beneficio mutuo" de las aguas por parte de los dos países, y para ello acordaron que "no se efectuarán acciones unilaterales en relación al uso de las aguas del río Mauré-Mauri".
EFE
Video recomendado
Comparte esta noticia