Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Perú participará del mundial del pan en Munich, en el 2023

El concurso nacional ya cuenta con 80 participantes inscritos.
El concurso nacional ya cuenta con 80 participantes inscritos. | Fuente: Andina

Pío Pantoja, presidente de Aspan, señaló que ha existen 80 participantes inscritos para el primer campeonato nacional del pan, que servirá como preparación para el mundial que se realizará en Alemania.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Esta mañana, el presidente de la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería (ASPAN), Pío Pantoja, anunció que el Perú se está preparando para participar en el Mundial del Pan, en Munich, Alemania, en el 2023.

A modo de preparación, Pantoja anunció que se realizará el primer campeonato nacional del pan, que se celebrará el 13,14,15 y 16 de octubre. Hasta la fecha, ya existen 80 participantes inscritos.

“Este campeonato tendrá tres sectores. El primero, pan francés. Queremos rescatar ese pan francés se hace más de 30 años. Ese pan que mucha gente no ha probado queremos rescatarlo. El segundo es nuestro tantaguagua, ese pan mítico que nos une cada 1 de noviembre. Se está consumiendo cada año más y es más demandado. El tercero es innovador, aquí habrá muchas gratas sorpresas. La pandemia también nos ha traído gratas oportunidades y sorpresas”, explicó.

Asimismo, El presidente de ASPAN señaló que, durante la pandemia, más personas han empezado a valorar el oficio del panadero, ya que muchas familias empezaron a preparar pan artesanal en sus domicilios.

“La población se ha dado cuenta cuán esforzado y dedicado es hacer pan. Nosotros nos amanecemos contentos para hacer este delicioso pan”, indicó y agregó que, de acuerdo con cifras del INEI, en 20 años el pan solo ha subido en un 10%.

NUESTROS PODCAST

Organización Mundial de la Salud aprobó vacuna Coronavac - Espacio Vital

¿Qué es la vacuna Coronavac y por qué fue aprobada por la OMS? El Dr. Elmer Huerta nos explica.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA