Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Peruanos observaron el Eclipse Total de la Luna durante la madrugada

Foto: EFE
Foto: EFE

Satélite se tornó de color rojizo lo cual daba cuenta de que el fenómeno había empezado. Cientos de peruanos se asomaban a sus ventanas para apreciar el acontecimiento espacial utilizando telescopios y binoculares.

Desde las 0.30 horas del día martes una gran cantidad de peruanos, unos con más suerte que otros, pudieron observar el Eclipse Lunar que se produjo en medio de una gran expectativa de varios países de América que pudieron apreciarlo en todo su esplendor.

La luna se tornó de un color rojizo lo cual daba cuenta de que el fenómeno había empezado. Cientos de peruanos se asomaban a sus ventanas para apreciar el acontecimiento espacial utilizando telescopios y binoculares.

Debido a que se trataba de un eclipse lunar no se requería de protección ocular, la que se debe utilizar de manera obligada cuando acontece uno de carácter solar.

VEA AQUÍ LAS FOTOS DEL ECLIPSE TOTAL DE LUNA

Mientras tanto, en el local del Instituto Geofísico en el  distrito de Ate, un grupo de personas se apuraban a ser testigos del mágico acontecimiento sin embargo, lamentablemente, las condiciones del clima de la capital no fueron las más apropiadas.

Sin embargo, cientos de personas de América Latina pudieron observar el eclipse lunar desde que se tornó de un color rojizo hasta la adopción a su color normal al promediar las 3.40 de la mañana.

Por otro lado, un especialista del Instituto Geofísico del Perú explicó las características e implicancias que toma de este fenómeno espacial que algunos peruanos pudieron observar de manera apropiada.

"El color rojizo que se ve cuando hay un Eclipse Lunar es debido a que la luz del Sol atraviesa parte de la atmósfera de la Tierra y la coloración o la luz roja la que es desviada gracia a la atmósfera de la Tierra hacia el cono de oscuridad por eso que teóricamente no deberíamos ver nada pero la luz que ha sido reflectada por la Atmosfera de la Tierra hace que la veamos rojiza”, explicó a RPP Noticias, el ingeniero físico, Antonio Nalvao.

Señaló que gracias  a las manifestaciones del eclipse se pueden comprobar, entre otras cosas, qué ciudades son las más contaminadas y el tiempo de duración de estos fenómenos.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA