Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Piden a Poder Judicial orden para desalojar a 600 invasores de minera Ares

Foto: RPP
Foto: RPP

El gerente Ernesto Balarezo manifestó que desde el 19 de octubre pasado la empresa ha sido invadida por gente foránea a las comunidades, y que buscarían realizar minería informal.

El gerente de la empresa minera Ares S.A.C, Ernesto Balarezo, afirmó estar a la espera de que el Poder Judicial emita la orden para desalojar a 600 invasores que habrían ingresado irregularmente a dicha propiedad, ubicado entre Cusco y Apurimac.

Manifestó que desde el 19 de octubre pasado la empresa ha sido invadida por gente foránea a las comunidades, donde se encuentra el campamento minero Azúcar, a 5 mil 100 metros de altura.

Los invasores serían de Santo Tomás (provincia de Chumbivilca) y de la costa, que buscarían realizar minería informal, señaló.

Manifestó que la gerencia de la empresa y otros 45 empleados fueron obligados a salir del campamento por los invasores, quienes se niegan a desalojar la zona.

Indicó que Azúcar, de tres mil hectáreas les fue otorgada en concesión por el Estado, cuyo terreno superficial fue dado en servidumbre por los propios pobladores, con quienes trabajan desde hace diez años.

La minera Ares se dedica por el momento a la exploración se mineral, especialmente de plata. Señala que no hay oro en cantidades importantes.

Balarezo afirmó que los propios comuneros están en contra de la presencia de los invasores.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA