Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Instan a usuarios tener cuidado con los nuevos aplicativos para taxis

Piden a usuarios estar alertas a aplicativos de taxis.
Piden a usuarios estar alertas a aplicativos de taxis. | Fuente: RPP/Noticias | Fotógrafo: Henry Urpeque

Unidades que brindan servicio de taxi por aplicativos no tendrían permiso municipal.

Segundo García Sánchez, representante de la Corporación de Taxistas dispersos, pidió a los usuarios tener mucho cuidado con las nuevas aplicaciones que han aparecido para el servicio de taxi, ya que no prestarían las garantías de seguridad, porque - entre otros - etas unidades no están registrados en asociaciones formales.

Dijo que los nuevos taxis que prestan el servicio a través de aplicativos tienen licencia de conducir, tarjeta de propiedad y SOAT, pero no autorización del municipio, para prestar el servicio.

Por ello, su Corporación presentó un documento a la Gerencia de Transporte observando este nuevo sistema, porque además representan una abierta competencia desleal.

“Son aproximadamente 150 unidades que están funcionando con un aplicativo, pero estas nuevas unidades no aportan nada al municipio, no tienen permisos; es decir, estas unidades no pagan ningún tributo mientras que nosotros sino cumplimos con todos los requisitos nos persiguen. Hay una desigualdad tremenda”, expresó.

También recomendó a los usuarios no cambiar lo viejo por lo nuevo, porque a veces se corren muchos riesgos, por los altos índices delictivos y de informalidad que existen  en el sistema de transporte.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA