Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Piden declarar en emergencia sanitaria la provincia de Datem del Marañón ante casos de tos ferina

El doctor Neiser Satalaya, director ejecutivo de la Red de Salud de Datem del Marañón informó en RPP sobre los problemas de acceso a la zona para atender los casos de tos ferina. | Fuente: RPP

El director de la Red de Salud Datem del Marañón, Neiser Satalaya, informó en RPP que la provincia concentra el 70% de los casos de tos ferina en la región Loreto. Explicó además que la zona es de difícil acceso, con aproximadamente un 98% de su territorio dependiente del transporte fluvial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 09:01

La provincia de Datem del Marañón enfrenta una problemática de salud pública con un brote de tos ferina que ha afectado a 576 personas de una población total de aproximadamente 80,000 habitantes. Esta situación ha llevado a las autoridades locales a solicitar que se declare en emergencia sanitara la jurisdicción.

En diálogo con RPP, el doctor Neiser Zatalaya, Director Ejecutivo de la Red de Salud de Datem del Marañón, informó que el lugar es una provincia habitada por siete etnias, "extremadamente pobre" y donde la mayoría del transporte se realiza por vía fluvial.

"El 97% más o menos (usa la) vía fluvial de todo el río. Tenemos un distrito que está conectado con el Amazonas, que es Manseriche, en la cual ellos tienen acceso para vía carretera. Pero la mayoría son vías fluviales", detalló.

Casos de tos ferina

Los problemas de acceso a la zona complica la rápida respuesta a emergencias sanitarias, en un lugar que cuenta solo con 67 postas médicas para atender a su población. Agregó que Datem del Marañón concentra el 70% de los casos de tos ferina en la región Loreto.

"Son 576 casos de tos ferina, entre probables y los confirmados. La semana pasada tuve una reunión con los dirigentes de las siete etnias en el cual ellos solicitan que se declare en emergencia", sostuvo en Ampliación de Noticias.

El Dr. Neiser Satalaya informó que el brote comenzó aproximadamente en el distrito de Morona en septiembre del año pasado y se ha propagado a otras áreas. Las autoridades locales han organizado, a partir de enero de 2025, alrededor de 40 brigadas de salud para atender la situación, con el apoyo limitado del gobierno regional y el Ministerio de Salud.

"Pero los casos seguían incrementando. Y eso nos ha hecho que coordinemos con el gobierno regional a través de la Geresa (Grencia Regional de Salud). Fue un equipo técnico para que nos dé una ayuda en armar un plan de contingencia en el cual tenemos programados 16 brigadas en la actualidad, integradas con personal y con ayuda de la región Loreto", informó.

Neiser Satalaya indicó que para llegar a las poblaciones requieren mas chalupas o embarcaciones y motores. Explicó que la provincia del Datem del Marañón es una zona de difícil acceso, con aproximadamente un 98% de su territorio dependiente del transporte fluvial para su acceso. | Fuente: RPP

Apoyo

Satalaya y su equipo viajaron a Lima para gestionar un financiamiento adicional ante el Ministerio de Salud, logrando asegurar un compromiso de aproximadamente 6 millones de soles para fortalecer la respuesta sanitaria en la región. Estos fondos se destinarán a la contratación de más personal y la adquisición de equipos esenciales como botes y motores para facilitar el transporte en la región.

A pesar de los esfuerzos, Satalaya subrayó en RPP que los recursos siguen siendo insuficientes para enfrentar no solo la tos ferina, sino también otras enfermedades prevalentes en la región como el dengue y la malaria. "En la región Loreto, el Datem del Marañón es el número uno que tiene más casos donde la malaria está presente", declaró.

"A pesar del apoyo del Gobierno, no es lo suficiente, venimos para ver el tema del financiamiento con el Ministerio de Salud, en la cual ayer tuvimos una reunión y nos ha garantizado que nos va a dar un promedio de más o menos 6 millones de soles. Tenemos que hacer un sustento técnico para que nos inyeceten (los 6 millones de soles) lo más pronto posible y reforzar el trabajo con recursos humanos. Con ese presupuesto nos va a permitir a tener más movilidades, motores, chalupas, que son herramientas esenciales para que nosotros como personal de salud nos transportemos a los lugares más alejados", acotó Satalaya.

Hasta la fecha, se han registrado seis fallecidos confirmados por tos ferina, "localizados en el distrito de Pastaza" con otros seis casos aún por confirmar.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Ministro Maurate dijo confiar en el que Gabinete tendrá el voto de confianza del Congreso

El ministro de Trabajo, Daniel Maurate Romero, adelantó posibles reformas, para facilitar la formalización, tras las quejas de los inversionistas por la demora en los trámites para crear una empresa en el país.

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA